Fue elegido en un concurso tras el voto en las redes sociales. Su creadora es Yésica Yodra y se llama "Paceño".
Darío Kubar mantuvo un encuentro con las diferentes fuerzas de seguridad policial municipal, para analizar el trabajo desarrollado durante el año.
El encuentro tuvo lugar en la sala comedor del SUM del Polideportivo y se extendió durante más de tres horas donde desde el área municipal se dieron a conocer datos del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires que demuestran que el delito en General Rodríguez disminuyó de manera importante.
También, se detalló que de los 38 allanamientos que se llevaron a cabo desde junio del 2016 hasta la actualidad todos han tenido un resultado positivo, ratificando así el trabajo impulsado por el Jefe comunal y las áreas de Seguridad municipales.
Asimismo, se expuso también como el municipio viene colaborando con las diferentes fuerzas de seguridad para su correcto funcionamiento, desde la logística que implica la reparación de móviles; el equipamiento a la Policía Local que va desde móviles nuevos, motos, equipos de comunicación y puestos habitables los cuales se están colocando en diferentes zonas de nuestro distrito para controlar los accesos a la ciudad.
Finalmente, todos los presentes se comprometieron a seguir trabajando para el bienestar de los vecinos de General Rodríguez.
Fue elegido en un concurso tras el voto en las redes sociales. Su creadora es Yésica Yodra y se llama "Paceño".
En febrero, en el marco del programa Precios Cuidados, se había acordado una suba del 3,35% todos los meses, pero al aceleración de la inflación obligó a hacer una ajuste mayor.
La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Esta mañana se dio a conocer una grave causa que investiga una presunta corrupción de menores y el productor de Gran Hermano quedó detenido y es señalado como uno de los sospechosos involucrados.
Calendario escolar 2023: las clases en la Ciudad ya tienen fecha de inicio y final
Así lo reveló el Instituto de Estadística porteño. Los datos arrojan que hay 625 mil personas en el distrito por debajo de la línea de pobreza.