Fue elegido en un concurso tras el voto en las redes sociales. Su creadora es Yésica Yodra y se llama "Paceño".
La digitalización se hizo por una iniciativa de Google junto a ACIJ y TECHO, que busca terminar con "la invisibilización histórica" de esos lugares
Google Street View permite recorrer una zona remota con una computadora o un celular, usando el sitio o la aplicación de mapas de la compañía y se nutre de múltiples fotografías tomadas en 360 grados, que el sistema «pega» teniendo en cuenta su ubicación geográfica, para darle el mayor realismo posible. Con el dedo o con el mouse es posible avanzar (por las calles o por un camino) y cambiar el punto de vista.
En este caso se usó un trekker, una mochila con una esfera de múltiples cámaras, una alternativa al auto que usa para la recolección de información urbana, y que llegó a las calles argentinas en 2013.
«Este proyecto aporta a la integración social de los asentamientos, cuya realidad es compleja. Para abordarla, se necesita de la participación y articulación de diferentes actores» señaló Virgilio Gregorini, Director Ejecutivo de TECHO.
«Esta iniciativa es un aporte fundamental que permite, en primer lugar, revertir la invisibilización histórica sobre los pobladores de las villas y sus territorios; en segundo lugar, facilitar el acceso de servicios públicos y de emergencias; y, finalmente, posibilitar que los habitantes de estos asentamientos cuenten con herramientas tecnológicas útiles, equivalentes a las que ya contábamos en el resto de la Ciudad», sostuvo el Co-Director de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia, Sebastián Pilo.
Fue elegido en un concurso tras el voto en las redes sociales. Su creadora es Yésica Yodra y se llama "Paceño".
En febrero, en el marco del programa Precios Cuidados, se había acordado una suba del 3,35% todos los meses, pero al aceleración de la inflación obligó a hacer una ajuste mayor.
La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Esta mañana se dio a conocer una grave causa que investiga una presunta corrupción de menores y el productor de Gran Hermano quedó detenido y es señalado como uno de los sospechosos involucrados.
Calendario escolar 2023: las clases en la Ciudad ya tienen fecha de inicio y final
Así lo reveló el Instituto de Estadística porteño. Los datos arrojan que hay 625 mil personas en el distrito por debajo de la línea de pobreza.