Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
«Sobre las víctimas se ha hablado mucho y se ha hecho poco, esta ley implica un cambio total del sistema, dejamos de mirar sólo al delincuente y colocamos defensas reales para la víctima en la legislación», aseguró el impulsor y diputado del Frente Renovador, Ramiro Gutiérrez.
Fuentes partidarias del FR revelaron que esta iniciativa «se va a poner sobre la mesa de negociaciones»por el Presupuesto provincial para 2018, ya que la gobernación debe destinar más fondos para cubrir el gasto en los letrados asesores. En 1País aseguran que este proyecto inicialmente fue una propuesta de campaña de María Eugenia Vidal, que no cumplió, y ahora deberá tener en cuenta.
La ley de víctimas que impulsa el vicepresidente de la Cámara de Diputados bonaerense emula una ley sancionada a nivel nacional y que fue propuesta por el candidato senador Sergio Massa. El proyecto convierte a la víctima «en parte», contemplando una importante modificación al Código Procesal Penal, al Código de Ejecución Penal y a la Ley de Ministerio Público bonaerense.
«Tenemos obligación de aprobar la nueva ley de víctimas cuanto antes y en el nuevo Presupuesto, que se votará a fin de año, debe ser una prioridad asignar los fondos que hagan real la defensa de las víctimas», señaló Gutiérrez.
Si la propuesta avanza, con esta ley la víctima tendrá derecho a intervenir como querellante o actor civil en el procedimiento penal, se le garantizará el trayecto seguro y gratuito para hacer la denuncia y contará con medidas de protección para su seguridad, la de sus familiares y la de los testigos que declaren en su interés, entre otras modificaciones.
Los datos oficiales sobre las víctimas de delitos que maneja la Procuración General son alarmantes: en territorio bonaerense se registran 86 delitos por día; hay una víctima y media cada 60 segundos.
«Según el nuevo esquema legal, se establecen tres niveles de protección para quien haya sido víctima de un delito: la asistencia gratuita en todos los casos, la creación del cuerpo de abogados defensores de la víctima y la instalación progresiva de centros de atención multidisciplinarios», detalló el legislador.
En el sistema actual la víctima posee pocos derechos y no puede ser parte, es decir, su opinión no es tenida en cuenta, ni tiene la capacidad de pedir la revisión de la puesta en libertad de los imputados. Como novedad, la ley de víctimas proporciona al fiscal «medidas de rápida intervención», lo que le permitirá a la Justicia contar con partidas de fondos extras para realizar estudios médicos en casos de violación, asistir con medicamentos o disponer el hospedaje urgente a los damnificados en caso de maltrato y violencia.
La ley también elimina algunas trabar burocráticas, que muchas veces entorpecen y dilatan la pesquisa. Por ejemplo, la denuncia podrá ser recibida en el domicilio de la víctima y todos los procesos urgentes, como pericias y revisaciones, podrán hacerse en el centro de atención de las víctimas.
«Con este proyecto llamamos a la discusión seria y urgente en la provincia de Buenos Aires para que las cuantiosas víctimas del delito dejen de ser olvidadas y accedan a una protección y cobertura integral, como propone la ley nacional siguiendo los modelos de México y España», remarcó Gutiérrez
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense