Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
De cara a las elecciones, el Gobierno planea visitar esta semana distintos municipios de la Provincia.
La Casa Rosada no tenía idea del nivel de convocatoria para la movilización autodenominada «por la democracia». En las horas previas había habido un creciente entusiasmo por la sucesión de cadenas de mensajes vía WhatsApp, pero en la mesa chica de Mauricio Macri se barajaban distintos posibles escenarios.
La manifestación fue tan masiva que obligó al propio Macri a subir un mensaje desde la quinta familiar Los Abrojos, desde donde siguió los pormenores de la misma, y a todos sus ministros a hacerse eco de una movilización que no quisieron alentar por temor al fracaso.
En Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Salta, Mendoza, Mar del Plata y La Plata hubo una excelente convocatoria. Ni se sintió, por el contrario, en el Conurbano bonaerense, donde Macri no tuvo su primero de abril y donde volverá a enfocarse desde estos días para tratar de revertir su escasa popularidad de cara a las elecciones legislativas.
«La situación en el conurbano sigue igual. Va a mejorar en los próximos meses, pero todavía es muy mala», se sinceró la ministra Carolina Stanley la última semana ante un grupo de colaboradores. En ese sentido, el Gobierno va a multiplicar en estos días la presencia de ministros, secretarios de Estado y legisladores en la provincia de Buenos Aires en general y en el conurbano en particular.
La Casa Rosada tiene planificadas para esta semana la visita a funcionarios y diputados de distritos como Merlo, Avellaneda, Escobar, Pilar, Lanús, La Plata, Hurlingham y San Fernando. La agenda incluye a los ministros Rogelio Frigerio, Pablo Avelluto, Sergio Bergman, Patricia Bullrich, Andrés Ibarra, Jorge Lemus, Germán Garavano y Jorge Triaca. Macri y María Eugenia Vidal utilizarán la misma estrategia: fatigar el Gran Buenos Aires, la clave del distrito electoral más importante de cara a las elecciones de medio término.
A las recorridas por el Conurbano bonaerense el Gobierno le agregará el despliegue de la obra pública, calculado en unos 30.000 millones de pesos en planes hidráulicos y de viviendas. Dentro de ese cálculo, Vidal hará su parte. En estos días firmará el decreto para prorrogar por otro año la emergencia en infraestructura, que le permite agilizar licitaciones por vías excepcionales y casi sin control.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense