La Feliz está a punto de cerrar el mes con cifras muy satisfactorias. Autoridades del sector y operadores turísticos dieron a Infobae las claves del repunte de la temporada
Según el ministerio de Turismo de la Nación, la Provincia fue la región con más turistas, con el 41,5 por ciento del total en el país.
En un informe, el Ministerio registró una estadía promedio de tres noches y un gasto promedio por persona de 2.672 pesos.
«El turismo está cada vez más fortalecido en nuestro país, contribuyendo a impulsar la actividad de cada destino, generando puestos de trabajo genuinos y sustentables, afianzándose como pilar fundamental de la economía nacional», dijo el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos.
La provincia de Buenos Aires es la región con más turistas (41,5 por ciento del total en el país), seguida por el Litoral (18,5 por ciento, con un pico de reservas del 90 por ciento en la ciudad de Federación) y Córdoba (11,4 por ciento).
Por su parte, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra) también difundió datos optimistas sobre el fin de semana largo.
Los destinos que esperan recibir mayor cantidad de flujo turístico son Paraná, Gualeguaychú, Mendoza, Miramar, Mar de Ajó, Mar del Plata, Villa Gesell, Pinamar, Tandil, Bariloche, Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano, entre otros, indicó la Fehgra.
Según los sondeos realizados desde el Sur del país, se proyecta una buena ocupación en varios destinos, entre los que se destaca Bariloche, con 70% de reservas. Por otra parte, Villa La Angostura, San Martín de los Andes y Ushuaia tienen proyecciones de entre 70 y 65% de ocupación. Y le siguen La Pampa, Comodoro Rivadavia, El Calafate y Trelew con porcentajes promedio del 60% de reservas.
En el Norte argentino, Catamarca reporta reservas que alcanzan el 80% durante el 8 de diciembre, impulsadas por la Fiesta de la Virgen del Valle, que tiene como escenario central a la Catedral Basílica.
Por otra parte, en Cuyo, San Luis tiene reservas por el 60% en la ciudad Capital; mientras que Mendoza llega al 86% de reservas; y Villa de Merlo, 65%.
La Feliz está a punto de cerrar el mes con cifras muy satisfactorias. Autoridades del sector y operadores turísticos dieron a Infobae las claves del repunte de la temporada
Tras la entrada en vigencia del mencionado decreto la semana pasada, el Ministerio de Infraestructura confirmó este jueves nuevas rutas que conectan destinos de Argentina con países vecinos, así como también vuelos de cabotaje.
Además de entregar sus prestigiosas estrellas, premió espacios de calidad con valores "razonables". Se trata de lugares donde se puede comer entrada, plato principal y postre desde unos $ 14.000.
Las 100 mejores heladerías del mundo fueron reveladas por el ranking "Taste Atlas" y Argentina demostró su excelencia en el arte del helado con tres auténticas joyas en la lista.
La prestigiosa guía gastronómica, considerada "La Biblia" de la buena cocina, firmó un convenio con el estado Nacional y los primeros resultados se conocerán el 24 de noviembre.
El ministerio de Educación confirmó las fechas del receso invernal en todos los distritos del país. Cuándo son.
Cancillería lanzó un comunicado explicando las nuevas reglamentaciones y destacando la medida como "una muestra del excelente estado de las relaciones entre ambos países".
Durante el mes de mayo ingresaron 483.000 turistas extranjeros al país, quienes gastaron 293 millones de dólares, cifra que también supera los registros de 2019.