Se trata de una empleada de limpieza de la Clínica y Maternidad Suizo Argentina. Llegó con fiebre a una clínica de Monte Grande y quedó internada, bajo protocolo.
El Intendente de Esteban Echeverría, Dr. Fernando Gray, garantizó el anonimato de las denuncias y explicó que “se analiza caso por caso para poder dar respuesta a la demanda de la comunidad”.
Los vecinos podrán continuar acercándose a las urnas distribuidas en las delegaciones, de lunes a sábados, de 7 a 14 hs, en 9 de Abril, Paula Albarracín 1611; Monte Grande Sur, Battipede y Güemes; Luis Guillón, Gamarra 124; El Jagüel, Mitre 2810; y Malvinas, Constanzó 1887.
Además, se dispusieron urnas en el Club Barrio Grande, Azucenas 637, Monte Grande, todos los días, de 18 a 22, en febrero; en la Iglesia Tiempo de Restauración, Huergo 1764, Monte Grande, de lunes a viernes de 9 a 10, y por la tarde/noche, de 20 a 22 los lunes, y de 18 a 21 de martes a viernes; y en la Iglesia Nuevo Comienzo, Castex 1570, Monte Grande, los días miércoles, viernes y sábados de 20 a 22 hs.
En este sentido, el Intendente de Esteban Echeverría, Dr. Fernando Gray, garantizó el anonimato de las denuncias y explicó que “se analiza caso por caso para poder dar respuesta a la demanda de la comunidad”.
La iniciativa forma parte del Plan Integral de Seguridad, el cual incluye la puesta en funcionamiento del nuevo Polígono de tiro, diseñado para tareas de entrenamiento y prácticas de destreza con las armas, y la creación de un nuevo Centro de Monitoreo que contará con un sofisticado sistema de cámaras de última generación.
Asimismo, y como parte de la recapacitación a la Policía Local, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) dicta cursos de manejo seguro y preventivo para los agentes, y la ONG La Alameda realiza jornadas sobre temáticas complejas, como trabajo esclavo, trata de personas y narcotráfico.
Se trata de una empleada de limpieza de la Clínica y Maternidad Suizo Argentina. Llegó con fiebre a una clínica de Monte Grande y quedó internada, bajo protocolo.
El Centro contará con nuevas cámaras, detectores de patentes y un innovador tendido de redes para prevenir delitos las 24 horas
El Municipio de Esteban Echeverría realiza, todas las semanas, controles de salud en las cinco localidades del distrito, a partir de los cuales, en agosto, fueron atendidos 2746 vecinos y se impartieron 976 dosis de vacunas.
La obra beneficiará a 21.700 vecinos de El Jagüel, transportando los líquidos de las redes secundarias hasta la Planta de Tratamiento
Para llevarla a cabo se utiliza una máquina que tritura ramas y troncos para convertirlos en astillas que sirven como abono o relleno orgánico.
El plan integral incluye la distribución de 165 bandas de frenado en todas las localidades del distrito.
En la obra utilizan el sistema de ósmosis inversa, que permitirán abastecer con mayor caudal las nuevas redes secundarias de agua
El titular del gremio, Agustín Amicone, confirmó que la compañía presentó el procedimiento preventivo de crisis para eludir sus responsabilidades .