Se trata de una empleada de limpieza de la Clínica y Maternidad Suizo Argentina. Llegó con fiebre a una clínica de Monte Grande y quedó internada, bajo protocolo.
Se trata de una empleada de limpieza de la Clínica y Maternidad Suizo Argentina. Llegó con fiebre a una clínica de Monte Grande y quedó internada, bajo protocolo.
Una mujer que es empleada de la Clínica y Maternidad Suizo Argentina tiene síntomas compatibles con el coronavirus. El caso fue confirmado hoy por la Provincia de Buenos Aires como uno de los 7 pacientes de ese distrito que se encuentran en estudio.
El caso toma relevancia porque es en esa clínica que estuvo internado el hasta ahora único caso confirmado de coronavirus del país. La mujer es empleada de limpieza del sanatorio.
La paciente, de unos 40 años, vive en Lomas de Zamora y está internada en una clínica privada de Monte Grande, según confirmaron fuentes de la municipalidad.
Una versión indicaba que la mujer había limpiado la habitación del paciente que luego fue trasladado a la Clínica Agote. Las autoridades de la Suizo no pudieron confirmar ese dato, según indicó Clarín.
La paciente llegó en la noche del miércoles a atenderse a la clínica de Monte Grande, con síntomas febriles, y como informó que trabajaba en esa clínica se dio curso de inmediato al protocolo. Una muestra fue enviada al Instituto Malbrán, cuyo resultado estaría listo en la mañana del viernes.
En el caso de confirmarse, éste sería el primer contagio autóctono, es decir, dentro del país. El paciente considerado «0» se conoció esta semana en la Argentina: un hombre de 43 años que volvió de Milánel último domingo a la mañana y por la noche quedó internado en la Suizo. Luego fue trasladado a la clínica Agote y su estado era estable
Se trata de una empleada de limpieza de la Clínica y Maternidad Suizo Argentina. Llegó con fiebre a una clínica de Monte Grande y quedó internada, bajo protocolo.
El Centro contará con nuevas cámaras, detectores de patentes y un innovador tendido de redes para prevenir delitos las 24 horas
El Municipio de Esteban Echeverría realiza, todas las semanas, controles de salud en las cinco localidades del distrito, a partir de los cuales, en agosto, fueron atendidos 2746 vecinos y se impartieron 976 dosis de vacunas.
La obra beneficiará a 21.700 vecinos de El Jagüel, transportando los líquidos de las redes secundarias hasta la Planta de Tratamiento
Para llevarla a cabo se utiliza una máquina que tritura ramas y troncos para convertirlos en astillas que sirven como abono o relleno orgánico.
El plan integral incluye la distribución de 165 bandas de frenado en todas las localidades del distrito.
En la obra utilizan el sistema de ósmosis inversa, que permitirán abastecer con mayor caudal las nuevas redes secundarias de agua
El titular del gremio, Agustín Amicone, confirmó que la compañía presentó el procedimiento preventivo de crisis para eludir sus responsabilidades .