Del jueves 6 al domingo 23 de abril, el evento acercará distintas propuestas referidas al arte y al diseño, con paseo de compras y feria gastronómica
PROGRAMA DE ACTIVIDADES:
Viernes 4/11
Talleres
10.00 HS: Taller de Manualidades- A cargo de Gabriela Pincheira y Sarah (Biblioteca «20 de junio»). Para niños.
10.00 HS: Taller de Plástica – A cargo de Mariano García. (Biblioteca «20 de junio»). Para adultos.
10.30 HS: Taller de construcción de susurradores – Por Gimena Blixen y sus alumnxs del Taller de Narración Oral del ECuNHi (Asoc. Madres de Plaza de Mayo). Para todo público.
Carpas
10.30 HS: Palabras que inspiran – Taller literario por Aída Holtz (SADE Escobar). Para adolescentes y jóvenes.
11.00 HS: Palabras que ruedan – Espectáculo de narración a cargo de Judith Russo y Luis Fernando Polo. Libros, objetos, títeres, susurradores y música.
14.00 HS: Acto de inauguración
Escenario
14.30 HS: Entrega de premios de los concursos de escritura “Tilo Wenner” y “Herencias”
Prólogo: Susurradores del Taller de Narración Oral del ECuNHi (Asoc. Madres de Plaza de Mayo).
16.00 HS: Muestra de trabajos:
“Jóvenes y Memoria” – Reb(v)elando la mirada”. Audiovisual. EES N°12 (Loma Verde)
“Mi barrio, mi mundo” – Audiovisual. EES N°3 (Belén)
“Tilo Wenner” – Audiovisual. EES N°4 (Maschwitz)
“Biblioclastas” – Intervención. EES N°8 (Garín)
Carpas
16.00 HS: Taller de Manualidades – A cargo de Gabriela Pincheira y Sarah (Biblioteca «20 de junio»). Para niños.
17.00 HS: “Libertad de ser y libertad de elegir” – Muestra Taller del Centro “Ana Frank” Argentina
18.00 HS: Contar con todos – Taller de lectura. Coordina: Graciela Iritano y sus alumnxs del Taller literario municipal “Contar con todos”. Para jóvenes y adultos.
Sábado 5/11
Carpas
11.00 HS: «El pasado prehispánico de Escobar y la región» – Charla a cargo del profesor Oscar Trujillo (Biblioteca «20 de junio»). Para todo público.
13.00 HS: Graffiti Arte Urbano – Obra urbana en homenaje a Tilo Wenner. Artistas: Daky & Bres.
Exterior
14.00 HS: ¡Pintada de mural con Puro Pelo! – Juan Chavetta, autor de Puro Pelo, pintará un mural en vivo y firmará libros. Coordina: Quipu Libros.
15.00 HS: Clase abierta de Lenguaje de señas – Coordina: Verónica Villarreal, profesora del taller municipal de Lenguaje de señas.
Carpas
15.00 HS: “Libertad de ser y libertad de elegir” – Muestra-taller del Centro “Ana Frank” Argentina
15.30 HS: No me maltrato, ni me maltratan. De Alejandra Stamateas – Presentación del libro por su autora. Firma de libros en el stand de la editorial.
SUM de la Casa de Cultura (1er piso)
16.00 HS: Los rengos de Perón. De Alejandro Alonso y Héctor Ramón Cuenya – Presentación del libro por sus autores.
Carpas
16.00 HS: “Borges y la poesía” – Charla por Ariel Van de Linde (SADE Escobar)
17.00 HS: Serigrafía en acción – Clase abierta de serigrafía a cargo de la editorial La Escofina.
Exterior
17.00 HS: De vuelta a casa. Historias de nietos restituidos. De Analía Argento. – Presentación del libro por su autora.
Carpas
18.00 HS: Poemas de la Resistencia – Lectura a cargo del colectivo Poetas Peronistas.
19.00 HS: Show musical en vivo
Domingo 6/11
Exterior
11.00 HS: Función de títeres – A cargo de la compañía italo-argentina «Antídotolento». Para todo público.
12.30 HS: “Libertad de ser y libertad de elegir” – Muestra-taller del Centro “Ana Frank” Argentina
Carpas
14.00 HS: Clase abierta de Lenguaje de señas – Coordina: Verónica Villarreal, profesora del taller municipal de Lenguaje de señas.
14.00 HS: “Vení que te cuento” – Espectáculo de narración en el Bibliomóvil de la CONABIP.
Exterior
15.00 HS: “La literatura social infantil en Latinoamérica” – Charla-debate sobre autores y movimientos que abordan la temática infantil desde un costado humanitario, social y existencial. A cargo del poeta Gito Minore.
Carpas
15.00 HS: Taller de adivinanzas “Pienso, pienso y adivino” – Para chica/os de 3 a 8 años. Coordina: Kel ediciones.
16.00 HS: Mesa de autores locales y bonaerenses – Conversación con los autores y lecturas de textos. Cristián Trouvé, A.L.E.P.H y SADE Escobar.
16.00 HS: Reportaje público al escritor Mario Méndez y presentación del libro Hasta la vida – Entrevistado por Karina Micheletto. Coordina: ECuNHi. Para todo público.
Escenario
17.00 HS: “SuperLooperShow” de Mundo Arlequín – Teatro, música y títeres. Para toda la familia.
Del jueves 6 al domingo 23 de abril, el evento acercará distintas propuestas referidas al arte y al diseño, con paseo de compras y feria gastronómica
La iniciativa busca apoyar a los estudiantes de las escuelas secundarias públicas y privadas del distrito, que tienen que solventar distintos gastos en su último año de cursada.
El evento, que fue declarado de interés turístico provincial, contó con la exhibición de 250 autos Volkswagen antiguos y de colección.
Desde el viernes 25 hasta el lunes 28, la primera edición de Expo Escobar consistirá en una muestra industrial y comercial con actividades culturales y recreativas para toda la familia.
Viernes 4, sábado 5 y domingo 6 de Noviembre de 11 a 20hs, en el Polideportivo Municipal Luis Monti.