Gabriel Katopodis, que va de primer candidato a senador por la Primera sección, y es el ministro de Infraestructura, dejaría su lugar. Algunos intendentes esperan hacer pie en la gestión
Este jueves, los intendentes Juan Zabaleta (Hurlingham), Juan Pablo De Jesús (Partido de La Costa), Mariano Cascallares (Almirante Brown) y Eduardo “Bali” Bucca (Bolivar), miembros del Grupo Esmeralda se reunieron con el ministro de Infraestructura, Roberto Gigante. Según informaron, hicieron un repaso del cronograma de ejecución del fondo obras. “De este modo quedó garantizada la llegada de recursos a los distritos de la provincia”, aseguraron fuentes de los alcaldes.
El dato no es menor, dado que la semana pasada la gobernadora, María Eugenia Vidal vetó el artículo que concedía poder de decisión sobre el Fondo de Infraestructura a la Bicameral, compuesta en su mayoría por legisladores de la oposición. Esta medida fue repudiada por el Frente Renovador, que trató a la gobernadora de “vetadora serial” e incluso hizo que los diversos bloques de diputados del peronismo (FpV, FpV-PJ, Peronismo para la Victoria-FpV) lanzaran un comunicado conjunto para repudiar el veto.
Sin embargo, por lo bajo, distintos jefes comunales se mostraron conformes con el veto de la Gobernadora, ya que advertían que “son los intendentes quiénes tienen que influenciar sobre las obras”. Así mismo, en Gobernación, ante los cuestionamientos, en distintos despachos repetían: “Hay que preguntarle si a los Esmeralda les parece mal el veto”.
Desde el Grupo Esmeralda aseguran que luego de la aprobación del endeudamiento y el presupuesto 2017 que se alcanzó en la Legislatura Bonaerense, este grupo de intendentes del peronismo mantuvo un buen diálogo con el Ministro que se hizo cargo de la cartera tras la salida del ex titular de Infraestructura, Edgardo Cenzón.
Durante el encuentro, que tuvo lugar en la sede del Banco Provincia, se realizó un seguimiento del plan estipulado en el fondo de obras y se aseguró la llegada de recursos para la ejecución de importantes intervenciones urbanas.
Gabriel Katopodis, que va de primer candidato a senador por la Primera sección, y es el ministro de Infraestructura, dejaría su lugar. Algunos intendentes esperan hacer pie en la gestión
Mantuvieron una reunión este domingo donde limaron asperezas y pactaron competir unidos. Los candidatos serán los mejores posicionados de cada distrito. Dejaron en manos del gobernador la estrategia electoral.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.