Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El encuentro tendrá lugar este lunes, luego de que los gremios rechazaran el aumento del 19% más 210 pesos de material didáctico.
El encuentro, planeado específicamente por el tema infraestructura, se llevará a cabo en la Dirección General de Escuelas.
El reclamo edilicio se da luego de que el 2 de agosto explotara una estufa y generara la muerte de la vicedirectora de la escuela 49 de Moreno -jefa a cargo del colegio- Sandra Calamano, de 48 años, y del auxiliar Rubén Orlando Rodríguez, de 45.
Los sindicatos docentes de la Provincia rechazaron el jueves una nueva oferta salarial de María Eugenia Vidal consistente en una mejora del 19% más 210 pesos de material didáctico.
En ese escenario, los maestros llamaron a la huelga de tres días con movilizaciones y asambleas, mientras el Gobierno bonaerense consideró que la medida de fuerza es «descomunal».
«Le quieren hacer creer a la sociedad que no hay recursos y que nosotros estamos haciendo esto para desestabilizar. Eso es mentira», apuntó el secretario general del SUTEBA Roberto Baradel.
Además, Baradel argumentó: «El paro de 72 horas es porque el Gobierno de la provincia de Buenos Aires no da respuestas». «No se puede tapar el sol con las manos», fustigó en diálogo con FM La Patriada y aseguró que «la gente sabe lo que se está sufriendo».
«Los docentes están muy enojados con la gobernadora por el destrato, la descalificación, intentar bajar el salario y por el desprecio que muestra por la educación pública», sostuvo.
El paro fue anunciado luego de la reunión que el Frente de Unidad Docente (FUDB) mantuvo con ministros de la administración de Vidal. La nueva propuesta fue expuesta tras 18 encuentros en los que fracasaron las negociaciones.
Con esa oferta, el salario inicial de un docente ingresante pasará de 12.500 a 15.085 pesos, mientras el sueldo promedio pasaraì de 24.659 a 29.659 pesos, acumulando un aumento del 20,3%, teniendo en cuenta que contempla un cargo y medio que representa al docente promedio.
Cabe consignar que, hasta el momento, el Gobierno bonaerense realizó cinco adelantos a cuenta de futuros incrementos.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense