Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El ministro de Economía, Hernan Lacunza, se refirió a la medida de fuerza convocada por el gremio docente para el miércoles.
En diálogo con radio Mitre, el funcionario bonaerense destacó respecto a la situación actual: «Hicimos ocho propuestas, pero no nos pusimos de acuerdo con la expectativa inflacionaria anual. Entonces propusimos un acuerdo más corto aunque no era lo óptimo pero aun así tampoco fue aceptado. Era del 10 por ciento más presentismo».
«Nos desanima, encontramos rigidez del otro lado. Vemos intransigencia», agregó Lacunza sobre la relación con los dirigentes gremiales que representan a los docentes.
Asimismo, respecto de la convocatoria al paro comunicada tras el encuentro del viernes pasado, indicó: «No dijeron en la reunión que iban al paro, nos enteramos por la televisión. En la reunión sólo dijeron que rechazaban la propuesta. Era una decisión tomada antes de entrar y escuchar la propuesta».
Lacunza aseveró además que el paro es «inconducente», que «la educación no ha hecho más que caer en su calidad en los últimos años» y dijo: «Nadie gana, sí sabemos quien pierde: los alumnos».
«Espero a que antes de julio esto esté resuelto», aseguró.
Los gremios docentes bonaerenses convocaron el viernes a un paro de 24 horas y movilización para el miércoles próximo, tras rechazar una nueva oferta de aumento salarial del 10% para el primer semestre más 3000 pesos de presentismo y la posibilidad de reabrir la paritaria en julio, según anunció la titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense