Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
Adelantó que peleará por ese cargo, que hoy ocupa el ultra K Fernando Espinoza, a pesar de que el ex presidente no suma apoyos fuertes
El ex presidente y ex gobernador, según confiaron desde su entorno, tiene resuelto competir por el sillón que actualmente, aunque está de licencia, ocupa Fernando Espinoza. El mandato vence en diciembre próximo.
Días atrás, durante un acto en Quilmes, Duhalde lo anticipó en un grupo de militantes mientras empezó junto a un grupo de dirigentes cercanos a trabajar sobre el armado a mediano plazo.
«La decisión ya la tomó, pero todo se empezará a mover después de la elección«, dijo un operador duhaldista que confió, sin dar precisiones, que el ex gobernador habla con intendentes, dirigentes territoriales, legisladores y hasta con «pibes» de La Cámpora.
Duhalde apuesta, como plan A, a que puede lograr un acuerdo con todos los sectores -o con la mayoría- para que el próximo presidente del PJ bonaerense surja de un acuerdo y no de una interna rabiosa.
El aperturismo de la oferta de Duhalde tiene un límite: Cristina Kirchner. La relación con la ex presidenta jamás fue buena y ahora tampoco lo es. Pero en el duhaldismo dicen que como Cristina no es afiliada del PJ bonaerense no intervendrá.
Los mandatos, electos en noviembre de 2013, vencen en diciembre de este año y la convocatoria a elecciones debe hacer con 60 días de antelación a la fecha de votación. Es decir: la semana siguiente a las generales del 22 de octubre, el PJ bonaerense tendría que estar fijando cronograma para el comicio de elección de autoridades.
Como eso se percibe difícil y difuso, ya hablan de una opción que debería pasar por el filtro de la Justicia: que las elecciones, en vez de hacerse en diciembre, se hagan en febrero o marzo del año que viene.
Con resto o no para jugar esa patriada del PJ; Duhalde pone el dedo en una llaga que está expuesta y se refleja en las tensiones que anidan en el peronismo bonaerense a la hora de discutir la nueva conducción. Ya hay anotados y anotadas.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense