Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
Aunque no precisó mayores detalles sobre las razones que lo impulsaron a dar esas declaraciones, el secretario dejó en claro que el debate sobre “un aumento superior al 20% nos atrasa en la verdadera discusión que es la educación de calidad».
“Si la gobernadora Vidal hace una oferta superadora, podríamos empezar a discutir lo que realmente nos interesa, que es la calidad educativa», dijo enfático.
En declaraciones radiales, López indicó que de no ser así, la escuela itinerante montada en la plaza del Congreso “empezaría a recorrer todo el país para debatir un tema muy profundo, porque ellos pretenden la provincialización del sistema educativo».
Además, criticó duramente al gobierno nacional, acusándolos de haber “elegido a los docentes como un caso testigo” para poder avanzar sobre las paritarias de otros sectores laborales.
Por su parte, a secretaria gremial de SUTEBA, María Laura Torre, reclamó que la nueva propuesta «no deje a ningún maestro bajo la línea de pobreza».
En declaraciones al diario Página 12, Torre ratificó el pedido de los gremios de un aumento del 35 por ciento del salario y aseguró que la fuerza de los trabajadores «sigue intacta».
«Si la gobernadora lleva a la práctica lo que escribió en su carta, eso de que el diálogo es entre dos partes que hablen de lo mismo, si quiere que hablemos de lo mismo, la reunión va a ser exitosa«, dijo acerca del encuentro que tendrá lugar el lunes. «Si no, seguiremos reclamándole a un gobierno sordo«, añadió.
Torre remarcó que «hasta ahora, Vidal y sus funcionarios hablaron de un 18 y luego un 19 por ciento de aumento en cuotas, lo cual estaría dejando al final de este año a miles de docentes por debajo de la línea de la pobreza«.
Hoy, nuevamente los gremios docentes y el gobierno provincial se sentarán con el objetivo de cerrar en un acuerdo que pueda ser avalado por ambas partes, habiendo pasado un mes y semanas del comienzo del paro.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense