Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
La gobernadora levó a $ 1500 la reparación por la inflación de 2016 y mantuvo el 20% para este año, pero en dos tramos
La reunión, con sede el Ministerio de Economía bonaerense, en la Ciudad de La Plata, tuvo clima tenso dado que la gobernadora María Eugenia Vidal anunció que su gestión apelará el fallo judicial que obliga a su administración a devolver el dinero descontado a los docentes por los días de huelga en el marco del conflicto que aún persiste.
La propuesta del Ejecutivo provincial duplica a la de la última oferta de 750 pesos como reparación por la inflación del año anterior y la eleva a 1500 pesos por cargo o su equivalente en horas cátedra, con un máximo de 2.500 pesos para quienes cubren dos cargos.
Para 2017, la oferta prevé un incremento del 11% en abril que alcanza el 20% en septiembre, idéntica cifra que la del encuentro anterior pero en dos tramos y ya no en tres como en la anterior propuesta, aunque ahora la revisión para aplicar la denominada cláusula gatillo por inflación será semestral.
De este modo, según los cálculos oficiales, en septiembre el maestro de grado con jornada simple sin antigüedad pasará a cobrar 11.761 pesos. Además, se mantiene el bono por ausentismo, que será abonado cuatrimestralmente, y se calcula en unos 5000 pesos por año y por trabajador.
En tanto, el secretario general del gremio docente SUTEBA, Roberto Baradel, dijo que el conflicto salarial del sector «se dilató mucho» y criticó que el Gobierno pretende «generar una fuerte presión para que se acepte un acuerdo salarial a la baja«.
En declaraciones, el dirigente sindical expresó que los docentes se encuentran «fortalecidos a pesar de los ataques del Gobierno nacional y provincial» con propuestas que no se acercaron a lo reclamado por los trabajadores.
En este marco, los gremios docentes bonaerenses instalan en La Plata, en avenida 7 entre 51 y 53, una «escuela itinerante» (como la que se instaló en la Plaza de los Dos Congresos) frente a la legislatura provincial.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense