Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobierno bonaerense convocó para las 12 a los gremios docentes a una nueva reunión de la Comisión Técnica Salarial con el objetivo de destrabar el conflicto por el aumento de salarios y que se inicie con normalidad el ciclo lectivo el próximo lunes, informaron fuentes oficales.
La gobernadora María Eugencia Vidal había adelantado que se iba a convocar a una nueva reunión para «seguir dialogando aún con el paro convocado» para los días 6 y 7 de marzo.
«Aún cuando es difícil sostener un diálogo con sindicales que nos dicen que aunque mejoremos la oferta ya convocaron a un paro«, remarcó la mandataria.
En una conferencia de prensa que brindó junto al jefe de Gabinete nacional, Marcos Peña; y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, Vidal señaló que «no está previsto por el momento» cerrar por decreto la paritaria docente.
En este marco, Peña ratificó que «no va a haber una paritaria nacional docente«. Al mismo tiempo, consideró que el paro docente «no tiene razón de ser, salvo que esconda otros fines políticos«, y pidió que los gremios de maestros «revisen la actitud» ante la medida de fuerza prevista para el lunes y martes próximos.
Por su parte, Rodríguez Larreta dijo que «no hay plan B» en caso de que docentes porteños decidan ir a paro y postergar el inicio de clases. «No vamos a abandonar, hasta el último minuto vamos a tratar de que haya clases, vamos a trabajar hasta el último minuto«, señaló.
Consultada sobre los voluntarios docentes que se ofrecieron en las redes sociales para dar clases, Vidal dijo que «no reemplazan a los docentes«. «La tarea docente requiere años de vocación, de trabajo en el aula, sin los docentes en el aula no se puede garantizar una educación pública de calidad«, señaló.
Sin embargo, la gobernadora consideró que «los voluntarios expresan una manera positiva de involucrarse en la sociedad, y ese aporte lo vamos a recoger«.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense