Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
Esta semana no hubo clases en la provincia de Buenos Aires y aún no se sabe si el viernes retornarán -miércoles y jueves hay paro nacional-,por lo que el conflicto no parece tener rápida resolución.
Ayer a las 14:30 estaban convocados todos los gremios al Ministerio de Economía provincial, pero el sindicato del preceptor Roberto Baradel, Suteba, no se presentó por considerar «ilegal» la conciliación obligatoria.
A pesar de ello, la administración de María Eugenia Vidal los citó nuevamente a los docentes pero acudieron solamente AMET, UPCN y Soeme. Allí, el encuentro pasó a un cuarto intermedio y se volverán a reunir en 48 horas, esperando una mayor convocatoria.
«AMET pidió cuarto intermedio, que el sector gremial acompañó, tratando de tener una mayor participación en las mesas de trabajo. En conjunto se acordó que sean 48 horas para que el resto de las organizaciones se sumen al trabajo en comisión para solucionar el problema salarial»,explicó a la salida Rubén Landivar, secretario general de UPCN.
Por su parte, Baradel estuvo hoy junto a la CTA, que llamó a un paro nacional, y allí ratificó que las propuestas del Gobierno son «por debajo de la línea de la pobreza» y pidió nuevamente una paritaria nacional.
«El jueves vamos a movilizarnos a la gobernación para que mejoren la propuesta y la semana que viene a Plaza de Mayo para que Macri entienda que tiene que dar una respuesta al reclamo de los trabajadores», sentenció.
Y agregó: «Le reclamamos al Gobierno que nos convoque a discutir salarios por fuera del margen de la conciliación obligatoria, que es ilegal y pretende acallar el reclamo. Si el Gobierno está dispuesto a mejorar la propuesta y discutir salarios y nos convocan, ahí vamos a estar».
La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, brindará hoy una conferencia de prensa a las 10:00 en el Salón de Usos Múltiples de la Casa de Gobierno provincial.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense