Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
Las autoridades consideraron la escolaridad como "un derecho inalienable" y pidieron a los gremios dar marcha atrás con la huelga de 72 horas.
El Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires les notificó la medida tomada. Las autoridades consideraron la escolaridad como «un derecho inalienable» y exhortaron a los gremios a que dieran marcha atrás con la huelga de 72 horas que habían anunciado ayer.
Los maestros anticiparon ayer que desde el lunes y el miércoles próximos -en el reinicio de las clases tras las vacaciones de invierno- realizarían una medida de fuerza ante el estancamiento de las negociaciones salariales.
Frente a la conciliación obligatoria, los sindicatos docentes evaluaban este viernes los pasos a seguir.
La medida de fuerza fue anunciada por los cinco sindicatos que conforman el Frente de Unidad Docente, al no llegar a un acuerdo con el Gobierno por salarios.
«Por salarios congelados desde 2017. El FUDB anuncia el no inicio con paro de 72 horas», señalaron SUTEBA, SADOP (privados), Federación de Educadores Bonaerenses, AMET (Enseñanza técnica) y UDOCBA.
Los gremios advirtieron que «a pesar de la predisposición y la buena fe de los gremios que integramos el FUDB para continuar dialogando, mediante la solicitud de un cuarto intermedio el lunes 23 del corriente, fue rechazada públicamente en reiteradas oportunidades por el ministro de Trabajo, Marcelo Villegas».
El lunes último, los sindicatos rechazaron la oferta del 15% de incremento más un 1,7% de ajuste por material didáctico, con la posibilidad de retomar el diálogo en agosto para continuar la paritaria.
Este viernes, la presidente de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, aseguró que el Gobierno provincial «elige agudizar el conflicto con los docentes para disimular sus evidentes problemas políticos».
«Hay funcionarios que nos acusan de llevar adelante medidas de fuerza con oscuros trasfondos políticos, cuando en realidad no hemos hecho más que mostrar durante todo este conflicto voluntad de diálogo y soportar agravios constantes», dijo la sindicalista.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense