Gabriel Katopodis, que va de primer candidato a senador por la Primera sección, y es el ministro de Infraestructura, dejaría su lugar. Algunos intendentes esperan hacer pie en la gestión
«Estamos en un momento de retroceso en el que estamos discutiendo temas como el trabajo, que nadie discutía porque todos tenían trabajo… O hablando de la comida, que nunca faltaba», remarcó la postulante de Unión Ciudadana.
Y, ante los presidentes de esas instituciones, agregó: «Hay que poner un límite a esto. Vengo escuchando mucho sobre las deudas de los clubes de barrio desde a empezaron los tarifazos (de servicios públicos). Les doy las gracias por seguir sosteniendo el tejido social, que sigan sosteniendo un lugar para que los pibes puedan hacer un deporte».
El acto se realizó en el Club Independiente de Merlo, donde Cristina Kirchner estuvo acompañada por el intendente anfitrión, Gustavo Menéndez, y los candidatos a concejales de Unión Ciudadana. «Los problemas que afrontamos no son de partidos políticos, porque la factura de luz y gas la tienen que pagar todos y no la pueden pagar casi nadie», remarcó la exmandataria, quien pidió el voto para revertir esa problemática, a cinco días de las PASO.
Antes de tomar la palabra, Cristina Kirchner escuchó testimonios de presidentes de clubes de barrio del conurbano, que hicieron hincapié en la dificultad para pagar los aumentos de las facturas de luz, agua y gas.
En ese sentido, Cristina Kirchner se hizo eco de un comentario que le hizo uno de ellos, al señalar que los clubes «al principio, eran lugares de recreación y ahora van a comer» y señaló que esas instituciones están frente a una «tormenta perfecta» en la que «les vienen una factura que no pueden pagar y tampoco pueden aumentar la cuota porque sino la gente deja de ir».
Luego, volvió a manifestar su respaldo a la tarea de los presidentes de los clubes: «Estamos en momentos difíciles pero ustedes son el ejemplo de como se deben afrontar esos momentos, poniendo su esfuerzo para seguir de pie. Yo vengo acá a ser la voz de todos ustedes», sostuvo.
Previamente, Menéndez tomó brevemente la palabra y afirmó: «El tiempo para la recuperación de la Argentina está llegando y alguien que tiene que ver con eso es la persona que está a mi lado», en referencia a Cristina Kirchner.
Está previsto que el jueves la expresidenta encabece el acto de cierre de campaña, en un lugar aún no informado, de cara a las elecciones primarias del domingo, jornada en la que deberá votar en Río Gallegos y luego trasladarse a Buenos Aires donde estará el búnker de Unión Ciudadana.
Gabriel Katopodis, que va de primer candidato a senador por la Primera sección, y es el ministro de Infraestructura, dejaría su lugar. Algunos intendentes esperan hacer pie en la gestión
Mantuvieron una reunión este domingo donde limaron asperezas y pactaron competir unidos. Los candidatos serán los mejores posicionados de cada distrito. Dejaron en manos del gobernador la estrategia electoral.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.