Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
En el escrito, titulado «mensaje a la ciudadanía», la candidata a senadora sostuvo que el «Gobierno tiene la suma del poder público» y consideró que en la jornada electoral Cambiemos «planteó un plebiscito sobre el ajuste y lo perdió», ya que «dos de cada tres argentinos les han dicho que no».
«Nos hemos enfrentado a un poder político que no solo controla el poder nacional, sino el provincial y el de la Ciudad de Buenos Aires. Un nivel de concentración extraordinario e inédito, que cuenta, además, con el apoyo de todos los centros de poder económico, mediático y judicial; y con una inversión publicitaria desmedida, casi obscena», señaló.
En otra parte, reiteró las denuncias efectuadas durante la madrugada sobre una supuesta manipulación del recuento. «Ayer (N.d.R: por el domingo) por la noche vivimos un hecho inaudito, insólito, vergonzante de manipulación política: intentaron ocultar la verdad, pero no van a poder», señaló al respecto.
Y advirtió: «No vamos a parar hasta que se cuenten todos los votos, porque sabemos que hemos ganado. Cada voto cuenta, cada voto es parte de la soberanía popular».
«Ahora solo nos queda esperar el escrutinio electoral definitivo. Podrán retrasar la carga de datos, podrán manipular de manera chicanera y tramposa la realidad, podrán alargar este escándalo 20 días más hasta el resultado definitivo, querrán crear una realidad paralela en los medios, buscarán ocultar, maquillar, distraer y confundir. Pero no van a poder», agregó.
En cuanto a las posibilidades de cara al futuro del espacio que conduce, la ex mandataria consideró que Unidad Ciudadana «tiene la capacidad de competir contra la marca política más conocida y poderosa de la Argentina».
El comunicado de Unidad Ciudadana
El candidato a diputado nacional de la fuerza política que lidera Cristina Kirchner, Leopoldo Moreau, lideró una conferencia de prensa en la que acusó al gobierno de «secuestrar los votos que le daban el triunfo a Cristina».
«La democracia fue manipulada para generar un golpe de efecto publicitario», sostuvo el vocero del kirchnerismo en la última jornada electoral. Moreau denunció que «no se cargaron 1500 mesas» y destacó que muchas de esas «pertenecen a localidades donde Unidad Ciudadana ganó».
«Se instaló una cifra ficticia que hablaba de un triunfo del candidato oficialista, se congeló la carga de votos, se secuestraron los datos y se le dio lugar al presidente para que haga un show», sostuvo.
Moreau aseguró que el gobierno «manipuló la información» porque «tenían conciencia de que habían perdido la elección». «Una vez que terminó el show del presidente, empezaron afluir los datos reales», indicó. Y agregó: «desde el momento en que empezaron a conocerse los datos, empezó a crecer Unidad Ciudadana».
Por otra parte, el candidato a legislador apuntó contra los dirigentes de Cambiemos y aseguró que en Unidad Ciudadana «no vamos a hacer el show que hacían ellos en el pasado cuando hacían denuncias de fraude».
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense