Gabriel Katopodis, que va de primer candidato a senador por la Primera sección, y es el ministro de Infraestructura, dejaría su lugar. Algunos intendentes esperan hacer pie en la gestión
La justicia electoral ya informó a los partidos -de manera informal- el resultado del escrutinio definitivo, que finalizó ayer en La Plata
El número se actualizará en el transcurso de 48 horas cuando se proceda a la apertura de las urnas que fueron observadas y se analicen los votos recurridos, impugnados y los del comando electoral. Por eso la oficialización será recién el miércoles.
«Se comunicó de manera informal que ganamos por 30 mil votos, más o menos», reconocieron voceros de la ex mandataria, que realizará mañana un acto en La Plata para aprovechar la simbología de una victoria. El dato, además, fue confirmado desde Cambiemos. En los despachos de la Casa Rosada estimaban este resultado desde hace días: «Hay una diferencia de aproximadamente 20 mil votos, nos parece razonable; era lo que esperábamos», graficó un funcionario nacional ante la consulta de este medio.
Los votos impugnados son aquellos de los que se cuestionó la identidad del votante y los de comando son los votos de los integrantes de las fuerzas de seguridad que estuvieron asignados a alguna tarea en la elección y por ese motivo no pudieron sufragar en su mesa y lo hicieron mediante un sistema especial, y solo para las categorías nacionales –en provincia senador y diputado– y no para los cargos locales.
Según el escrutinio provisorio, que se detuvo cuando se llevaba escrutado más del 95 por ciento de las mesas, en la elección para senadores nacionales, Cambiemos cosechaba el 34,19 por ciento de los votos seguido por Unidad Ciudadana con 34,11 por ciento de los sufragios. Una diferencia de solo 6.915 votos. En cuanto a los diputados, el oficialismo se alzaba con el 34,58 por ciento contra 32,37 por ciento que obtuvo la fuerza que conduce la ex presidenta.
El resultado en Buenos Aires marca el punto de inicio para la campaña a las elecciones generales de octubre con una base más sólida. Así, confiados, en el kirchnerismo estiman que el piso que representaron las PASO «más los votos de algunos peronistas que no nos votaron permitirá que entre Jorge Taiana y no Gladys González al Senado».
En cambio, en el oficialismo apuestan a profundizar la polarización. «Salimos casi empatados. Y antes de la elección decían que perdíamos por 10 puntos. A eso hay que sumarle el resultado sorprendente en el país. Quizá alguno de los votos peronistas vengan para nosotros; hay que ver la campaña, la economía que viene ayudando y el empujón de las PASO», analizó un importante funcionario de Cambiemos.
Gabriel Katopodis, que va de primer candidato a senador por la Primera sección, y es el ministro de Infraestructura, dejaría su lugar. Algunos intendentes esperan hacer pie en la gestión
Mantuvieron una reunión este domingo donde limaron asperezas y pactaron competir unidos. Los candidatos serán los mejores posicionados de cada distrito. Dejaron en manos del gobernador la estrategia electoral.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.