Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
Lo acompañaron el diputado nacional y referente de ese mismo espacio Carlos Castagneto, Santiago Carasatorre, presidente del HCD lomense y la concejala de Alte Brown, María Rosa Martínez, también perteneciente a Kolina.
En Lomas de Zamora reunión de concejales de toda la provincia. Con @scarasatorre @gabigiurliddo @mrmartinez55 @CastagnetoG pic.twitter.com/4tJpJui09v
— Carlos Castagneto (@CastagnetoC) 21 de abril de 2017
Teniendo como eje la posible candidatura de CFK, se planteó la necesidad de permanecer unidos aunque según expresó Giurliddo “unidos pero no unidos porque sí, sino siempre manteniendo la coherencia” y aseguró que “no podemos bajar ni una sola de nuestras banderas”.
En ese sentido, se reivindicó la identidad peronista de todos los presentes marcando las diferencias con las políticas de ajuste y exclusión de este gobierno y también con su forma de impementarlas. Castagneto se refirió concretamente a la falta de sensibilidad de los funcionarios, describiendo los obstáculos que impusieron hasta llegar a la media sanción que se le dio en la Cámara baja a la tan esperada Ley de Electrodependientes. “Este es un gobierno que no tiene un proyecto sino un relato” dijo el diputado y aclaró que la gente “no tiene que agachar la cabeza”.
Ambos funcionarios recordaron que la lucha por la sanción de esa norma, surgió con el acompañamiento que se hizo a los vecinos a partir de los tarifazos.
“El concejal no tiene que olvidarse cuando asume que no representa sólo a su espacio político sino a todos los vecinos que lo votaron” dijo Giurliddo. Y refiriéndose a la necesidad de seguir presentes en los barrios, Carasatorre volvió a reflexionar sobre la identidad peronista: “nosotros nos metemos de cabeza, nos hacemos carne” e insistió: “el vecino necesita siempre que lo escuchemos”, asegurando además que “las calles son de Cristina”.
La idea de los distintos referentes es repetir estos encuentros en los demás distritos, de cara a las próximas elecciones.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense