Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
Con el objetivo puesto de fortalecer el armado territorial de Cambiemos en la Provincia de Buenos Aires, tras el lanzamiento de las mesas seccionales del pasado viernes en Junín, el ministro de Gobierno y el presidente de la Cámara de Diputados se reunieron en Bahía Blanca, con el intendente Héctor Gay como anfitrión, junto a los legisladores y jefes comunales de la sexta sección electoral.
En ese escenario, Manuel Mosca afirmó que “la idea de estas mesas es consolidar Cambiemos, que sea un espacio en el cual compartir información y comunicarle a los intendentes, legisladores nacionales y provinciales, y a la militancia, todo lo que estamos realizando en la Provincia gracias al trabajo en conjunto del presidente Mauricio Macri y la gobernadora”.
“Es fundamental el rol de los intendentes de cara a la estrategia electoral de la sección. Tenemos que redoblar esfuerzos en los municipios en los que no somos gobierno”, agregó el presidente de la Cámara de Diputados.
De la Torre, por su parte, destacó “la importancia que tiene para la gobernadora María Eugenia Vidal continuar priorizando la gestión como herramienta clave. Este año en la provincia se van a ver plasmadas distintas obras que van a mostrar una ejecución más importante que la del año pasado, y tremendamente mayor a la de los últimos 6 años donde la ejecución de obra fue prácticamente nula y todo se destinaba al pago de salarios.
Mientras que Gay sostuvo que “esta jornada habla de la necesidad de planificar, de las ganas que tenemos de que este año podamos concretar todo lo que hemos pensando. Es un año muy fuerte en materia de obra pública, tanto la gobernadora como el presidente nos han definido las pautas y tenemos todos los elementos para trabajar”.
Participaron de la reunión en Bahía Blanca, además, los legisladores Nidia Moirano, Santiago Nardelli, Julieta Centeno, Andrés De Leo, Horacio López y Luis Oliver, e intendentes de la sexta sección electoral.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense