Mantuvieron una reunión este domingo donde limaron asperezas y pactaron competir unidos. Los candidatos serán los mejores posicionados de cada distrito. Dejaron en manos del gobernador la estrategia electoral.
Estuvieron presentes Gabriela Michetti, Marcos Peña, María Eugenia Vidal, Alfredo Cornejo y varios legisladores nacionales del PRO, el radicalismo y la Coalición Cívica
“Tenemos la vocación de repensar todo el tiempo métodos para llegar a los objetivos. No vinimos a demostrar que tenemos razón, sino a transformar la realidad.”, sentenció Marcos Peña durante su intervención en el Encuentro Nacional de Cambiemos en Parque Norte.
El encuentro de la coalición oficialista osciló entre los llamados a fortalecer la unidad, la autocrítica, un análisis en perspectiva de los logros -entre los que se mencionó la ley del arrepentido, que empuja la causa de los cuadernos- y la arenga de cara a 2019.
La idea, además de mostrar unidad, después de la reestructuración del Gabinete, es replicar ese discurso en todo el país. La intervención de Peña lo tuvo todo. “Teníamos un mayor optimismo que el posible”, dijo a propósito de la situación macroeconómica.
Mauricio Macri no participó del encuentro, que se había realizado por última vez hace un año, antes de las elecciones. Los organizadores habían descartado la presencia del mandatario 7 días atrás ya que creyeron inconveniente involucrar al Jefe de Estado en una reunión partidaria en medio de la situación económica.
Aunque no estuvieron ninguno de los tres socios fundadores de Cambiemos -faltaron, además de Macri, Elisa Carrió y Ernesto Sanz- hubo representantes de peso de la coalición oficialista. Por la UCR, Alfredo Cornejo y el gobernador correntino Gustavo Valdés. Por la Coalición Cívica, Fernando Sánchez. María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta también fueron de la partida.
La vicepresidenta Gabriela Michetti fue la encargada de cerrar el evento y buscó alejarse de los pronósticos pesimistas. «Tengamos la convicción de que ese clima que a veces se pretende instalar de caos no es así», dijo. El predio ya estaba semi poblado. Para tomar sus vuelos, muchos se habían ido.
Mantuvieron una reunión este domingo donde limaron asperezas y pactaron competir unidos. Los candidatos serán los mejores posicionados de cada distrito. Dejaron en manos del gobernador la estrategia electoral.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El alcalde de la Ciudad afirmó que su gestión pondrá "en crisis muchas de las cosas que se venían haciendo en la Ciudad".
"El contexto nos deja poco margen para maniobrar", subrayó.
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.