Según consigna el sitio especializado Bloomberg, el índice S&P500 caía un 4,81% cerca de las 9:00 pm (hora local) en las operaciones electrónicas realizadas después del cierre de la bolsa. La pérdida borró un día de limitado optimismo, con ganacias del 0,8% durante el día.
«Con su desempeño del lunes, los mercados dejaron en claro que apoyan a Clinton y cualquier señal de lo contrario dutrante la noche pondrá más presión», dijo Walter Todd, jefe de inversiones en Greenwood Capital Associates LLC, a Bloomberg.
También en futuros el índice Nasdaq caía un 4,98% y el Dow Jones un 3,93%, con una baja de casi 700 puntos.
El mercado de valores de Japón, el Nikkei, caía un 4,13%, mientras que el Hang Seng de Hong Kong se retraía un 3,02%. Otros mercados del sureste asiático y Australia también caían el miércoles: 1,4% en el Kospi de Corea del Sur y 2,18% en el S&P ASX/200 de Sydney.
Mientras que el peso mexicano experimentó una fuerte baja del 11,96%ante el dólar estadounidense y se ubicó en un mínimo histórico de 20,505. La moneda siguió de cerca la campaña y se había fortalecido luego de que el FBI exonerara a Hillary Clinton por el escándalo de los e-mails, pero tras conocerse la paridad de las elecciones, con una leve ventaja de Trump, se desplomó.
Por otro lado el precio del oro creció un 3,51% a su nivel más alto en cinco semanas (1,318.86 dólares la onza) tras conocerse el desempeño electoral del magnate inmobiliario, según la agencia Reuters.