Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, fue reelecto al frente del sindicato mayoritario de los docentes bonaerenses por más del 73% de los votos. El sindicalista se impuso sobre Romina del Plá y conducirá el gremio durante otros cuatro años.
«Seguiremos con la lucha para lograr una paritaria nacional», señaló Baradel tras imponerse. El reelecto secretario general aseguró que el gremio docente «seguirá con la lucha» en pos de lograr la aplicación de «una paritaria nacional».
«Vamos a continuar con la lucha para conseguir la aplicación de una paritaria nacional para los docentes; una la ley de financiamiento educativo y el aumento del presupuesto para la escuela pública. Seguiremos con la defensa del salario de los trabajadores de la educación», señaló Baradel en una conferencia de prensa que se llevó a cabo esta tarde en la sede del SUTEBA.
El titular del gremio docente anunció que la nómina oficialista se impuso con el 73% de los votos contra un 25% de la opositora lista Multicolor que postulaba a Romina Del Plá, quien conduce la seccional del gremio en La Matanza, en tanto que se registraron un 2 por ciento de sufragios en blanco y anulados.
Baradel se mostró en compañía del secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky; la titular de la CTERA, Sonia Alesso, y el secretario adjunto de FOETRA, Claudio Marín, quien mañana intentará conseguir la reelección en las elecciones que se llevarán a cabo en la entidad que representa a los trabajadores telefónicos.
«La principal preocupación de nuestro gremio es resolver el conflicto docente en la provincia. Esta fue una elección que además de resolverse en las urnas se discutió en las escuelas, donde se lucha todos los días por la escuela pública. Seguiremos con esta pelea con la convicción de que vamos a triunfar», subrayó Baradel.
Los comicios se dieron en el marco de una negociación paritaria que aún no se cerró entre los gremios docentes y el gobierno provincial que encabeza María Eugenia Vidal.
Es por esto que la elección en Suteba atrajo esta vez atención no solo en el mundo sindical, sino más bien en el político.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense