Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El secretario general de Suteba pidió que el gobierno bonaerense cumpla con el fallo judicial que ordenó devolver el dinero.
Así lo advirtió esta mañana el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, durante una conferencia de prensa realizada en la sede del sindicato, ubicado en la calle Piedras 740, de la Capital.
«Entre hoy y mañana el gobierno provincial tiene que implementar las acciones necesarias para devolver a los docentes, en el lapso de 10 días, los descuentos que efectuó en el tema salarial, si no declararemos medidas de acción directa a más tardar el miércoles«, enfatizó Baradel. En ese sentido, planteó hoy que «el gobierno viene incumpliendo con el fallo judicial que señala que la medida cautelar tiene carácter devolutivo» y pidió que el Poder Ejecutivo «dé cumplimiento efectivo al fallo, más allá de lo que se resuelva en la apelación».
«Mañana habrá un congreso de la FEB y un plenario de Udocba», dijo Baradel en alusión a los otros dos gremios mayoritarios de docentes bonaerenses y anticipó que posteriormente se reunirán todos los gremios para «discutir las medidas a adoptar».
«Desde Suteba llevaremos a ese encuentro como mandato la propuesta de hacer medidas de acción directa en caso de que el gobierno entre hoy y mañana no diga que hará el alcance», dijo Baradel en referencia al ajuste de la liquidación de los salarios en beneficio de los maestros.
La resolución judicial que ordenó reintegrar los descuentos dispuso también que la Dirección General de Cultura y Educación liquide y pague los haberes de los 280.000 maestros de la provincia conforme a la última propuesta salarial hecha, que se contará a cuenta del convenio de paritarias que finalmente se acuerde.
El mismo fallo ordenó a los gremios docentes que por el plazo de 30 días no hagan paros ni ninguna otra forma de protesta que implique la pérdida de días de clase.
La decisión de la jueza María Ventura Rodríguez fue apelada por el gobierno bonaerense y fuentes del Ejecutivo provincial ratificaron hoy que la administración de Vidal no va a pagar los días no trabajados. «No es rebeldía judicial sino una abundante jurisprudencia que avala esta posición en tribunales superiores», dejaron trascender.
Fue una semana cargada la que tuvo Baradel. Primero con la denuncia que recibió en el Ministerio de Trabajo por irregularidades en los padrones de las próximas elecciones sindicales del 17 de mayo, cuando el dirigente aspira a retener la conducción del gremio.
«Queremos elecciones limpias y democráticas, por eso exigimos la entrega inmediata de los padrones a 8 días hábiles de la elección. Hoy hacemos esta presentación ante el Ministerio de Trabajo ante la negativa de la Junta Electoral dirigida por la lista de Baradel a este elemental pedido democrático del Frente Multicolor», aseguró en un comunicado Nathalia González Seligra, secretaria de Derechos Humanos de SUTEBA La Matanza.
Según la lista Multicolor, el oficialismo no les entrega los padrones definitivos ni provinciales ni en las seccionales, con lo que sólo la lista Celeste sabe dónde vota cada docente. La denuncia de que obstruyen la participación de los docentes la hizo también la secretaria general de Suteba en La Matanza y candidata a secretaria general del gremio, Romina Del Plá.
Sobre el final de la semana pasada, los gremios levantaron la “Escuela Itinerante” en la ciudad de Buenos Aires y la “Carpa de la Dignidad Docente” en La Plata, sin haber logrado el objetivo de conseguir la paritaria nacional, motivo central por el cual la «escuela» se había montado frente al Congreso. Ahora la estructura viajará hacia Formosa para iniciar un recorrido por todo el país.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense