Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
La Asociación Bancaria sostuvo que la medida de fuerza es en protesta contra "el ajuste" que impulsa el Gobierno nacional.
La medida de fuerza impactará principalmente en Capital Federal y Gran Buenos Aires, donde se realizará un cese de tareas desde las 11 para que los trabajadores bancarios puedan movilizarse hasta el microcentro porteño.
La AB expresó preocupación por los empleos del sector dado que «la actividad financiera no está a salvo» a pesar de que «la especulación y el endeudamiento del Estado produzcan fabulosas rentas al sistema bancario».
«El sistema bancario no está a salvo con estos vaivenes de corridas cambiarias y tasas de interés astronómicas, que mientras despiertan desconfianza y ahogan la posibilidad de tomar crédito por las empresas y familias, empujan hacia la hiperinflación, hacia el quiebre de la cadena de pagos en la economía real y la morosidad», dijo La Bancaria.
La entidad gremial advirtió que la imposición a los bancos de integrar sus encajes con letras de liquidez (Leliq) a 7 días supone «un riesgo cierto para eventuales demandas de los depositantes, la despatrimonialización del Banco Central y una fenomenal emisión monetaria en el cortísimo plazo que se incrementa cada vez que se renuevan esos instrumentos que devengan una tasa de interés usuraria.
Asimismo, el gremio rechaza la iniciativa del Gobierno para que el Banco de la Nación transfiera 15.000 millones de pesos al Tesoro en 2019, tal como lo expresa el proyecto de Presupuesto «hecho a medida de esos acreedores que representa el Fondo Monetario Internacional».
Por ello, el secretariado nacional de la Asociación Bancaria exige el rechazo al Presupuesto 2019 y convocó a un paro total de actividades en el ámbito de la Seccional Buenos Aires del Banco Nación el 24 de octubre a partir de las 10:00.
También instó a un cese de actividades en el sistema financiero a partir de las 11:00 para los trabajadores bancarios de Ciudad y Gran Buenos Aires que participen de la movilización, con punto de encuentro en Bartolomé Mitre y 25 de Mayo.
El secretariado facultó a las seccionales de todo el país a adoptar medidas concurrentes con las mencionadas.
«Reclamamos al Poder Ejecutivo y al Congreso de la Nación un Presupuesto orientado a la reactivación de la economía nacional, la garantía de trabajo y vida digna para todos los argentinos, responsabilidad tributaria de quienes más tienen, el fortalecimiento del Banco de la Nación y la Banca Pública en función de los citados objetivos», dijo La Bancaria.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense