Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El candidato del Frente de Todos se impuso por una amplia diferencia en la provincia más poblada del país. El peronismo vuelve a gobernar el territorio bonaerense después de 4 años
El candidato del Frente de Todos se impuso por una amplia diferencia en la provincia más poblada del país. El peronismo vuelve a gobernar el territorio bonaerense después de 4 años
El ex ministro de Economía y candidato del Frente de Todos, Axel Kicillof, logró una amplia victoria sobre la gobernadora María Eugenia Vidal y se convirtió en gobernador de la provincia de Buenos Aires. Con el 93,85% de la mesas escrutadas, obtuvo el 52,15% de los votos frente al 38,49% de la mandataria de Cambiemos.
Kicillof había logrado una victoria contundente en las PASO y se había posicionado como el favorito para ganar la elección provincial. De esta forma, el peronismo vuelve gobernar la provincia más poblada del país después de 4 años.
El ex ministro de Economía obtuvo casi 5 millones de votos y ganó los comicios con comodidad. Al igual que sucedió en la mayoría de las provincias del país, el peronismo logró un triunfo arrasador y se consolidó como el espacio política con mayor poder territorial en la Argentina.
Vidal fue una de las gobernadoras más afectadas por la crisis nacional que impactó de lleno en el conurbano bonaerense. Solo pudo subir dos puntos con respecto a las elecciones primarias de agosto. De los cinco mandatarios de Cambiemos es la única que perdió.
El peronismo se impuso en las primeras tres secciones electorales (las más pobladas de la provincia) mientras que Cambiemos gana las otras 5, en el interior bonaerense, donde Kicillof recuperó votos pero no pudo dar vuelta la supremacía del oficialismo en esa zona.
Juntos por el Cambio perdió la provincia pero logró retener algunos municipios importantes como es el caso de La Plata, donde Julio Garro venció a Florencia Saintout, una de las principales apuestas de Kicillof y Fernández.
Sin embargo, el peronismo obtuvo un triunfo muy amplio en la provincia y se consolidó con un importante poder territorial. Seguirá gobernando los principales municipios del conurbano bonaerense y recuperó un puñado de localidades del interior.
El Frente de Todos va a seguir gobernando en Avellaneda, Lomas de Zamora, Almirante Brown, Florencio Varela, Malvinas Argentinas, Esteban Echeverría, San Martín y Hurlingham. En tanto, Juntos por el Cambio seguirá conduciendo los municipios más grande del interior como Mar del Plata, San Nicolás y Bahía Blanca.
El peronismo recuperó Quilmes, donde la diputada de La Cámpora Mayra Mendoza venció al actual intendente Martiano Molina, pero no pudo ganar en localidades donde esperaba desbancar al oficialismo como es el caso de Tres de Febrero o Lanús.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense