Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El oficialismo bonaerense postergó para el martes la sesión pautada para este jueves en la Cámara baja para llevar a cabo sesiones simultáneas en las dos Cámaras e intentar sancionar las dos iniciativas en una misma jornada, como es tradición.
La decisión, de acuerdo a los voceros parlamentarios, se adoptó anoche después de que la gobernadora Vidal mantuviera un encuentro con el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, para acercar posiciones en torno a la iniciativa, que prevé $ 630.000 millones de gastos con un endeudamiento de $ 85.000 millones.
Los voceros del oficialismo destacaron que «se está muy cerca de alcanzar el número necesario» para la aprobación del Presupuesto y precisaron que «se trabajará» hasta la semana que viene para lograr el acompañamiento de los bloques políticos de Massa y Margarita Stolbizer, así como a algunos legisladores que responden a intendentes peronistas, otros del Movimiento Evita y parte del Frente para la Victoria.
En Cambiemos prevén que esos diputados y senadores presten los acuerdos a partir de la inclusión de algunas modificaciones en torno al Fondo Educativo y a cuestiones impositivas sectoriales como las cooperativas.
El proyecto de Presupuesto prevé para 2018 un crecimiento de 3,5% de la economía bonaerense e incluye una baja en la presión impositiva a 5,5% del producto bruto geográfico (PBG), frente a 5,8% este año.
El desequilibrio en las cuentas se proyecta en 0,65% del producto, unos $ 31.000 millones, frente a 1% el año pasado y al 0,75% previsto para este año.Todo el déficit, que se cubrirá con deuda, corresponde a la inversión, ya que habrá un superávit corriente de $ 5.700 millones.
Para Desarrollo Social habrá un aumento de 30%, un 22% en las partidas para inversión en Infraestructura y un 19% en Salud.
Por otro lado, la baja de impuestos proyectada para 2018 a través del proyecto de Ley Impositiva, tendrá un costo fiscal de $ 10.000 millones y abarcará a Ingresos Brutos en cada sector: unas 3.900 grandes industrias, por ejemplo, pagarán una alícuota de 1,5% (frente a 1,75% en la actualidad).
Estarán exentas, además, las pymes fabriles que facturen hasta $ 78 millones, y cuyo tope es hoy de $ 52 millones, lo que implica una variación de más del 50% y alcanza a unas 40.000 compañías.
Para la construcción, la alícuota del gravamen bajará de 4% a 3% en beneficio de 39.000 compañías; para unos 15.000 pequeños comercios que facturen hasta $ 2 millones se reducirá de 3,5% a 2,5%; y para unas 2.200 carnicerías también caerá a 2,5%, desde el 3,5 a 5% actual.
Unos 3.800 pequeños productores agroganaderos tendrán alícuota cero cuando facturen hasta $ 3 millones anuales.
Se recortará asimismo la alícuota del impuesto a los Sellos, de 3,6% a 2% para la compra venta de inmuebles y para autos cero kilómetro ese gravamen y el de Ingresos Brutas bajan de 3 y 3,5% respectivamente, al 2,5%.
Sin embargo, habrá aumentos de más del 50% para el impuesto Inmobiliario Urbano y el Rural, según el proyecto presentado en la Legislatura.
Fuente> Ambito
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense