Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
Sergio Massa, Juan Manuel Urtubey, Juan Schiaretti y Miguel Pichetto encabezarán un encuentro, para presentarse formalmente de cara a las elecciones.
En la ciudad balnearia estarán presentes los cuatro fundadores del espacio –Sergio Massa, Juan Manuel Urtubey, Juan Schiaretti y Miguel Pichetto-, y los gobernadores Sergio Casas (La Rioja) y Mariano Arcioni (Chubut). Podrían sumarse Gustavo Bordet (Entre Ríos) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero) que aún no confirmaron presencia.
En Mar del Plata también habrá un grupo de legisladores nacionales y dirigentes del interior de la provincia. En total los organizadores esperan que en el acto haya cerca de 2.000 personas. El resto de los mandatarios que forman parte del esquema federal adujeron problemas de agenda y no serán de la partida.
El acto se pospuso en dos oportunidades por inconvenientes en la agenda de los integrantes principales. Finalmente, cuando la fecha se confirmó, un puñado de gobernadores tenía compromisos asumidos
. La voluntad de concretar el acto había quedado expuesta luego del encuentro que tuvo lugar en la Casa de Córdoba en Buenos Aires en el que se reunieron todos los integrantes del espacio. Fue allí donde el esquema también logró enmarcar una propuesta y definir a sus integrantes.
Uno de los puntos débiles de Alternativa Federal es que no tiene candidatos posibles para la provincia de Buenos Aires. Posee tres precandidatos presidenciales – Massa, Urtubey y Pichetto-, gobernadores que buscarán reelegir y legisladores que intentarán convertirse en mandatarios. Pero no hay nombres para la batalla bonaerense, donde el elegido tendrá que enfrentarse con María Eugenia Vidal, la figura política con mejor imagen en la Argentina, y con el candidato de Unidad Ciudadana que respalde Cristina Kirchner.
En ese contexto, las recorridas en territorio bonaerense tomarán mayor importancia dentro de la estrategia del espacio federal. Porque el primer paso, antes de encontrar un nombre propio que concentre el apoyo de la mayoría para competir, es darle sustento al proyecto político y una base dirigencial a la alternativa. Por eso los encuentros que se realicen durante los primeros meses de 2019 serán también para bajar el mensaje nacional a los concejales, comuneros, legisladores provinciales e intendentes que tengan intenciones de formar parte del nuevo esquema.
La instalación en Buenos Aires comenzó lentamente con pequeñas reuniones en localidades del conurbano. En los últimos días de diciembre hubo un encuentro en Almirante Brown que significó la primera bajada concreta y voluminosa a la zona más poblada de la provincia. Hasta ese momento solo se habían generado recorridas aisladas de legisladores y dirigentes que forman parte del armado.
Esa reunión fue una muestra de voluntad de un grupo de dirigentes para empezar a motorizar la alternativa en Buenos Aires. Allí estuvieron Eduardo «Bali» Bucca, Mirta Tundis, Florencia Casamiquela, Alejandra Martínez y Oscar Romero.
El acto de este lunes es la confirmación del desembarco de Alternativa Federal en la provincia y una muestra de que el espacio intentará sumar adeptos en el distrito electoral más importante del país.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense