Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
La Cámara de Diputados bonaerense aprobó la quita de los impuestos que cobran las empresas de energía eléctrica y que giran a los municipios.
La iniciativa en cuestión, que sufrió cambios en su paso por Diputados, es parte del decreto que había firmado la gobernadora María Eugenia Vidal pero que en este caso afectaba a los municipios porque lo recaudado se repartía entre cada uno de los distritos.
Tras un acuerdo con el Frente Renovador y con el sector alineado con los intendentes dialoguistas, se acordó que la contribución no sea del 0,01 por ciento como originalmente preveía, sino que se la elimine. De esa manera se faculta a los municipios a cobrarles una tasa a las prestadoras.
En representación del oficialismo, el diputado Marcelo Daletto aseguró que «estos consensos son los que necesitamos hacer el esfuerzo si realmente queremos salir de la crisis energética que tiene nuestro país».
En tanto la encargada de defender la posición del Frente Renovador fue Valeria Arata, quien sacó chapa por las modificaciones realizadas al proyecto: «Logramos que las empresas distribuidoras paguen ese seis por ciento que hoy lo pagaban los vecinos”.
Por su parte, Avelino Zurro (Unidad Ciudadana), aseguró que «no estamos discutiendo el tema tarifas, porque si fuera voluntad de todos los bloques discutir el tema tarifas se hubiese desarrollado una sesión especial tal como solicitó nuestra presidenta de bloque».
La votación, tanto en el Senado como en Diputados, contó con el apoyo de la totalidad de los bloques parlamentarios, a excepción de Unidad Ciudadana, que lo rechazó en ambas cámaras. En tanto, el bloque del FIT en Diputados se abstuvo.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense