La Feliz está a punto de cerrar el mes con cifras muy satisfactorias. Autoridades del sector y operadores turísticos dieron a Infobae las claves del repunte de la temporada
Dos nuevas fiestas electrónicas fueron autorizadas para hoy y mañana por el Municipio de General Pueyrredón en la ciudad de Mar del Plata, tras el nuevo decreto de la comuna que aumentó los requisitos para ese tipo de eventos.
Las fiestas electrónicas se realizarán hoy en el Parador Destino Arena y el sábado en el Parador Mute, y la administración advirtió que se concretarán «siempre y cuando se cumplan, con antelación al evento y antes del día viernes a las 15, todos los requisitos de seguridad y prevención«. Entre otras cosas, el municipio determinó que no podrán superar el límite de 16 mil asistentes.
El acta fue firmada por el intendente Carlos Arroyo; el secretario de Gobierno de la comuna, Alejandro Vicente; el secretario de Salud, Gustavo Blanco; el presidente de la firma Comercializadora Drims SA (Parador Destino Arena), Nicolás Dembicki; y el socio gerente de la firma El Viento Los Amontona SRL (Parador Mute), Ariel Gambini.
«Quiero que la ciudad tenga sus atractivos, como sucede con el fútbol, los teatros y todo lo demás, pero siempre dentro de los parámetros de seguridad lógicos», declaró el intendente Arroyo. Y destacó que las actas de autorización establecen un «aumento» de los requisitos en «salud y seguridad, como así también un contador de personas para tener un control en el número de asistentes».
«La policía, con todas sus áreas, estará a disposición de las tareas preventivas, tanto viernes como sábado», expresó el intendente.
Los refuerzos en las medidas de control en las fiestas electrónicas se resolvieron a raíz de las intoxicaciones y muertes que ocurrieron en eventos similares por el consumo de drogas sintéticas, entre ellas, la Time Warp en la ciudad de Buenos Aires, donde el 15 de abril fallecieron cinco personas.
Arroyo, en ese sentido, firmó días atrás el decreto 112/2017, que aumentó los requisitos para realizar ese tipo de eventos en el ámbito del municipio de General Pueyrredón. De acuerdo a esa normativa, las fiestas autorizadas deberán tener un puesto médico interno, integrado por tres médicos especialistas en traumas. Asimismo, deberán contar con seis enfermeros con el título de licenciado en enfermería para la que se hará en el Parador Mute, y tres para el evento en el Parador Destino Arena.
Otra de las condiciones exigidas por la Secretaría de Salud municipal son botiquines, suero, tres camillas, desfibrilador, insumos médicos para hidratación y laringoscopio con tubo, entre otros. También deberán tener una ambulancia cada 4 mil personas y tubos de oxígeno con conectores y máscaras en todos los casos. Y deberán contratar un servicio de guardia para la eventual asistencia médica en el Hospital Privado de la Comunidad.
La Feliz está a punto de cerrar el mes con cifras muy satisfactorias. Autoridades del sector y operadores turísticos dieron a Infobae las claves del repunte de la temporada
Tras la entrada en vigencia del mencionado decreto la semana pasada, el Ministerio de Infraestructura confirmó este jueves nuevas rutas que conectan destinos de Argentina con países vecinos, así como también vuelos de cabotaje.
Además de entregar sus prestigiosas estrellas, premió espacios de calidad con valores "razonables". Se trata de lugares donde se puede comer entrada, plato principal y postre desde unos $ 14.000.
Las 100 mejores heladerías del mundo fueron reveladas por el ranking "Taste Atlas" y Argentina demostró su excelencia en el arte del helado con tres auténticas joyas en la lista.
La prestigiosa guía gastronómica, considerada "La Biblia" de la buena cocina, firmó un convenio con el estado Nacional y los primeros resultados se conocerán el 24 de noviembre.
El ministerio de Educación confirmó las fechas del receso invernal en todos los distritos del país. Cuándo son.
Cancillería lanzó un comunicado explicando las nuevas reglamentaciones y destacando la medida como "una muestra del excelente estado de las relaciones entre ambos países".
Durante el mes de mayo ingresaron 483.000 turistas extranjeros al país, quienes gastaron 293 millones de dólares, cifra que también supera los registros de 2019.