Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
La letra chica del Presupuesto ya fue acordada con el peronismo. Intendentes del PJ negociaron activamente sus condiciones, entre las que se incluía una reducción considerable del endeudamiento propuesto para 2017 de 90 mil a 52 mil millones de pesos, el fondo de infraestructura distribuido por coparticipación en $8.500 millones, órganos de contralor, la defensoría del pueblo con sus partidas recompuestas, entre otros puntos en discusión.
En concreto, la mayor traba que existiría tiene un trasfondo político y de puja de poder. El acuerdo de gobernabilidad alcanzado entre María Eugenia Vidal y Sergio Massa implica, no solo el enroque de autoridades de la Cámara de Diputados bonaerense, sino también algunos otros espacios de poder y órganos de control que corresponden a la oposición.
Estaba previsto que el próximo 21 de diciembre, el diputado de Cambiemos Manuel Mosca asumiera la Presidencia de la Cámara Baja. Ramiro Gutiérrez sería el nombre elegido por el líder renovador para ocupar la vicepresidencia, luego del enroque y la salida de Jorge Sarghini. El cambio de mando será aplazado, porque se producirá recién una vez que logre aprobarse el Presupuesto.
Un tercer actor complica la situación: un peronismo técnicamente dividido en tres espacios con varios referentes, pero en los hechos actuando como un bloque. En este sentido, el panperonismo pretende imponer sus 36 voluntades sobre las de los 20 renovadores para hacerse de la Vice. La negociación estaría planteada en estos términos: la vicepresidencia para un peronista, a cambio del presupuesto. Acceder a este pedido, implicaría para Cambiemos romper el acuerdo de gobernabilidad con el massismo. Desde el oficialismo señalan que los opositores están ejerciendo una “extorsión imposible de pagar”.
El presupuesto 2016 terminó votándose el 14 de enero de este año. Especulan que el que regirá el próximo año pueda tratarse el 21 de diciembre. Otra posibilidad es que la ley de leyes se debata el 27 o 28 de diciembre.
En definitiva, las mayores trabas estarían en lo que la oposición negocia en voz baja. Es probable que en los próximos días reaparezcan en escena los intendentes.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense