Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El ministro de Producción bonaerense, Augusto Costa, destacó que el gobierno tiene "la prioridad de apoyar a todos aquellos que están en una situación más complicada".
El objetivo, «en primer lugar, es que no cierre ninguna empresa más y segundo, que se regularicen las deudas con el fisco provincial», expresó el funcionario al confirmar que la semana que viene ARBA anunciará un programa de regularización.
Costa afirmó, además, la vocación de «reconstituir el capital de trabajo que muchas empresas perdieron por el elevadísimo costo financiero que hubo en los últimos cuatro años y que las dejó prácticamente sin trabajo».
«El Banco Provincia ya anunció también líneas muy convenientes para que muchos puedan financiarse», agregó a la prensa el funcionario tras la firma con el intendente de Coronel Suárez, Ricardo Moccero, para la creación de la oficina de Centro Pyme y del Polo de Innovación Tecnológica.
El ministro bonaerense sostuvo que «no hay que dejar de mirar para adelante» y que en la recorrida por la provincia advierte que «muchos empresarios están con una visión muy positiva respecto al modelo económico y a las políticas que se empezaron a aplicar a partir de diciembre».
«Muchos se están animando a incorporar nuevas máquinas, a pensar en nuevos proyectos y acá en Suárez ya recibimos comentarios de empresarios que están apostando a la la producción, algo que es básico», dijo.
Por último afirmó que «lamentablemente en los últimos cuatro años era mucho más conveniente poner capital en un banco o en una corporación financiera y la peor idea era ponerla a producir».
«Estas señales tienen que ver con decisiones políticas por parte del Gobierno Nacional y provincial y esperemos que se manifiesten con nuevos emprendimientos y que a medida la economía vaya reactivándose podamos empezar a entrar en un círculo de más producción, trabajo, consumo y condiciones de vida para todos», puntualizó.(Télam)
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense