Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
La Gobernadora comunicó al banco un reperfilamiento a través de un nuevo bono a pagar en diciembre del año próximo.
María Eugenia Vidal reperfiló una parte de la deuda de la provincia a través de un canje de bonos con el Banco Provincia. Esta tarde el ministro de Economía, Damián Bonari, presentó a la banca pública una nota en donde solicita canjear casi 4.260.000 pesos en bonos con vencimiento el 6 de diciembre por un nuevo bono con caducidad en diciembre del año próximo.
Se trata del bono serie I, clase II (código BCBA:BPD19). En términos llanos, el ministro comunicó que ese monto de la deuda no es posible pagarlo ahora, por lo que se pagará el año próximo. ¿El argumento? En el texto que recibió el banco, Bonari justifica la decisión del Ejecutivo en la volatilidad financiera que impide el acceso de la provincia al mercado de deuda.
En el directorio del banco generó malestar el pedido toda vez que ellos podrían cargar con responsabilidad de generar pérdidas a la banca pública. Pero además, la nota de Bonari sorprendió a horas de las elecciones generales y en un marco donde la Gobernadora manifestó su confianza sobre la solidez de las cuentas públicas que ella administra.
Se estima que la provincia tiene una necesidad bruta de caja de unos $100.000 millones de aquí hasta enero de 2020 para hacer frente a los pagos de salarios, jubilaciones y deudas.
Para eso, el ministerio de Hacienda contaba con ahorros financieros. Sin embargo, a principios de año la Gobernadora decidió poner esos fondos en Letras del Estado Nacional que luego fueron reperfiladas por Macri hacia 2020.
Se sabe que Kicillof está disconforme con el estado de las cuentas de la provincia y días atrás sugirió que de no contar con los recursos deberá cubrirlo el gobierno nacional.
El candidato a la gobernación habla de un faltante de caja para el cierre de este año de entre 50 mil y 80 mil millones de pesos.
También Augusto Costa salió durante la campaña a alertar por la situación de la banca pública bonaerense. El ex secretario de Comercio Interior aseguró que durante el gobierno de Vidal, el Bapro dejó de dar créditos para «enfocarse a la timba financiera y colocar activos en Lelics».
Costa viene explicando que con esa rentabilidad el gobierno cubrió parte del programa mensual de compras con descuentos del 50% en supermercados, una medida que impacta fuerte en las arcas de esa entidad y que según el propio economista, la última semana de descuentos significó 1.700 millones de pesos.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense