Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
Es uno de los once jueces federales que tienen despachos en Comodoro Py. Desde el gobierno bonaerense aseguran que "no hay un candidato mejor".
Es por eso que este viernes, la Provincia, a través del Ministerio de Justicia, oficializó la postulación del magistrado para cubrir la vacante en el Máximo Tribunal, y a través de un edicto publicado en distintos diarios expuso sus cualidades y antecedentes curriculares.
Torres, que cumplirá 55 años en julio, es casado y padre de dos hijas. Ingresó a la justicia federal en 1985 y desde entonces ocupó diversos cargos en el escalafón judicial. Fue fiscal federal por unos meses y en 1994 fue designado juez en lo Criminal en la Capital: estuvo al frente del juzgado de Instrucción 24 hasta que pasó a ser juez federal siete años más tarde.
Creció en Longchamps, provincia de Buenos Aires, y se recibió de abogado especialista en Derecho Penal y Criminología en la Universidad de Buenos Aires. Además juega al tenis y en Comodoro Py es conocido con el sobrenombre de «El mudo», por su culto al bajísimo perfil.
Doctor en Ciencias Jurídicas (2008) y Magister Internacional en Nuevos Delitos Penales (2007), es también profesor de Derecho Penal en la Universidad de Lomas de Zamora y preside el Consejo Académico de la Casa de Ana Frank en la Argentina, donde ha sido expositor en varias ocasiones sobre la similitud del caso ESMA con lo sucedido durante el Holocausto en Europa.
En el edicto se destaca su Diplomada Internacional en Delitos de Corrupción Pública y Privada-Cómplice, entre todos sus pergaminos académicos. Además, exhibe las numerosas distinciones y menciones especiales como la Medalla y Diploma de Honor de «El Gorrión de la paz» y la Medalla y Título como miembro honorífico del Instituto Peruano Argentino de Derecho Penal, entre otros.
Actualmente, Torres es titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal de la Capital Federal N°12, que centraliza buena parte de las causas por narcotráfico que se tramitan en la Justicia federal. Según describió en persona, investigó durante los últimos años más de 900 causas y realizó más de 1.000 allanamientos contra bandas narcos.
Según el artículo 4 del decreto 735 del 2004, «los ciudadanos en general, las organizaciones no gubernamentales, los colegios y asociaciones profesionales, las entidades académicas y de derechos humanos, podrán en el plazo de quince (15) días a contar desde la última publicación en el Boletín Oficial, presentar al Ministerio de Justicia, por escrito debidamente fundado y documentado, las observaciones y/o impugnaciones que estimen pertinentes a las nominaciones efectuadas, y que pudieran obstar o deberían ser tenidas en consideración al momento de la selección de los nominados. No serán consideradas aquellas que resulten irrelevantes para la finalidad del presente decreto o que se funden en cualquier tipo de discriminación».
Además, el artículo 6 de dicha norma establece que «en un plazo que no deberá superar los quince (15) días a contar desde el vencimiento del establecido para la presentación de las observaciones y/o impugnaciones, haciendo mérito de las razones que abonaron la decisión tomada, el Poder Ejecutivo, dispondrá sobre la elevación o no de la propuesta respectiva. En caso de decisión positiva, se enviará con lo actuado al Honorable Senado, el nombramiento respectivo, a los fines del acuerdo».
De este modo, si el Senado provincial aprueba su pliego, Torres dejará su despacho en los tribunales de Comodoro Py 2002 para mudarse a La Plata, capital bonaerense y conocida como la ciudad de las diagonales.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense