Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
La reunión entre las autoridades y los gremios está prevista para este lunes a las 16, en la biblioteca del Ministerio de Economía bonaerense.
«Esperamos seguir conversando con los docentes y ponernos de acuerdo para poder cumplir con el calendario escolar», indicó el funcionario en radio Nacional.
De esta forma, se refirió a la reunión prevista para el lunes a las 16, en la biblioteca del Ministerio de Economía Bonaerense.
En la cita anterior, -diez días atrás- las partes decidieron volver a dialogar frente a la negativa de los gremios nucleados en el Frente de Unidad Docente de aceptar la propuesta salarial ofrecida por las autoridades.
Sánchez Zinny recordó que el ofrecimiento estuvo vinculado a «una adecuación automática del salario en base a la inflación durante el 2019», pero fue rechazado por los gremios quienes solicitaron una recomposición salarial previa, vinculada a la pérdida del poder adquisitivo del salario del 2018.
Manifestó que en la próxima reunión habrá «una mesa técnica» para discutir el porcentaje en el que no se ponen de acuerdo las partes.
Los docentes sostienen que en el 2018 se registró «un aumento inflacionario del 47 por ciento mientras que la suba salarial del sector trepó al 32 por ciento».
No obstante el funcionario sostuvo que esperan llegar a un acuerdo a fin de cumplir con el calendario escolar que comienza el lunes 6 de marzo próximo.
Además, añadió que «desde que (la gobernadora) María Eugenia (Vidal) asumió la provincia pusimos a los alumnos como protagonistas» y buscamos «mejorar los aprendizajes en matemáticas, lengua y evitar la deserción secundaria».
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense