Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El FUDB justificó la decisión por la "falta de respuestas de la gobernadora María Eugenia Vidal ante el conflicto salarial y educativo".
El Frente de Unidad Docente Bonaerense -que integran los sindicatos del sector- comunicó que adoptó esa decisión por la «falta de respuestas de la gobernadora María Eugenia Vidal ante el conflicto salarial y educativo».
«Se ha resuelto dar continuidad al plan de lucha provincial, el 20 de noviembre con paro y acto central, y el 21 con una jornada de protesta en la que habrá acciones distritales con banderazo por la soberanía educativa», indicó el FUDB.
En un comunicado, se exigió «la continuidad de las paritarias con una agenda real de resoluciones, que incluya tanto al salario docente, las graves problemáticas edilicias, los comedores escolares, la situación de los Equipos de Orientación Escolar, de la Educación Técnica y Agraria, de los Centros de Formación Profesional, de la educación superior, entre otros».
Para los maestros, la paritaria «debe ser una instancia de negociación, debate, construcción de consensos y no de imposiciones unilaterales. Es el espacio principal de los trabajadores para resolver la agenda de educación pública de calidad».
Los gremios docentes rechazaron la oferta salarial del 30% para todo el año que les formuló la administración Vidal (que sumado al material didáctico, llegaría al 31,7%). El rechazo al aumento propuesto por las autoridades parte de que todas las proyecciones de inflación indican que los precios subirán este año por encima del 45%.
Además, el FUDB repudió «las actitudes asumidas por funcionarios provinciales de persecución gremial y hostigamiento laboral a docentes, delegados y equipos directivos».
En ese sentido, advirtió que «ante la falta de capacidad de resolución del conflicto, el Gobierno apela a falacias, tergiversando las causales originarias buscando desprestigiar a los docentes y a sus organizaciones sindicales».
También rechazó «categóricamente la profundización del ajuste que contiene el Proyecto del Presupuesto Provincial 2019, con reducción de partidas destinadas a Educación y el intento de imponer un techo salarial y una negociación a la baja».
«El Presupuesto no hace más que dejar plasmada la continuidad de una política adoptada por la gestión de Vidal de desfinanciar a la educación pública», alertó el Frente Docente.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense