Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
Durante un acto en Morón, la gobernadora anunció que asistirá a 265.470 pymes bonaerenses que atraviesan una difícil situación económica.
En dicho acto, la mandataria provincial dijo que su gobierno «siempre supo que había que alentar para que las pymes crezcan», pero que también es necesario «acompañar en momentos de dificultad», al presentar
En ese sentido, Vidal informó también que desde junio hasta hoy se otorgaron $ 11.000 millones en créditos a pymes a una tasa preferencial en torno del 30% anual.
Durante una recorrida a una fábrica de ese distrito, acompañada por el intendente de Morón, Ramiro Tagliaferro (su exesposo), la gobernadora presentó un plan que se propone asistir a las 265.470 pymes que existen en el ámbito provincial, que atraviesan una difícil situación a raíz de la devaluación de la moneda y las altas tasas para acceder al crédito.
«Como saben, venimos trabajando desde el primer día, pero mucho más este año, para acompañar a las pymes de la provincia, desde fábricas como esta que hoy recorremos hasta pequeños comercios, hasta llegar a micro emprendedores que recién comienzan, porque apostamos por la cultura del trabajo y porque creemos que ese es el camino», apuntó la mandataria.
Agregó que en el territorio bonaerense hay «más de 265.000 lugares como este, de cultura del trabajo, que emplean y dan trabajo a más 4 millones de bonaerenses».
Y en esa línea remarcó: «Siempre entendimos que ahí es donde hay que trabajar, alentando para que las pymes crezcan, exporten y generen más empleo, pero también acompañando en momentos de dificultad».
En ese marco, recordó que en el pasado mes de junio se anunció «una tasa preferencial para las pymes, para descuentos de cheques, para capital de trabajo y para inversiones, cercanas al 30%, en el entendimiento que la tasa del mercado era cada vez más alta, y se les iba a hacer muy difícil poder sostenerse».
Hoy anunciamos nuevas medidas para seguir acompañando a las PyMEs de la provincia en este momento de dificultad, para que se puedan sostener, mantener el trabajo de los bonaerenses y seguir produciendo. pic.twitter.com/27GRYp2NOl
— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) November 1, 2018
«Tanto esta propuesta como la propuesta de ARBA, de reducir impuestos, ayudó mucho», indicó la gobernadora tras detallar que desde junio a hoy se otorgaron 11.000 millones de pesos en créditos.
No obstante, reconoció que «la dificultad continua», y por eso es que dispuso el lanzamiento de esta iniciativa. «Tenemos que estar presentes y acompañar, por eso estamos hoy acá», enfatizó.
Vidal explicó que las nuevas medidas «continúan con esa tasa preferencial, pero también se suman más recursos del Banco Provincia para dar estos créditos».
Según indicó, la tasa baja «no es rentable para el banco porque los otros bancos cobran tasas mucho más altas, pero -aclaró- para eso somos banco público, y también para eso hicimos una gestión responsable, y dejamos de pedirle plata al banco desde el gobierno» provincial.
«Hemos tomado la decisión de sumar a los 11 mil millones que dimos (en créditos en pesos), 6 mil millones más para los meses de noviembre y diciembre», anunció la mandataria, y agregó que también se sumará a estas medidas el Banco Nación, con líneas de crédito «a tasas más flexibles y bajas que las que hoy se están consiguiendo».
Entre las novedades para las pequeñas y medianas empresas, además de las líneas de crédito para capital de trabajo e inversión, microcréditos y la modificación de la normativa para dar preferencia en las compras del Estado, también se anunció la ampliación del programa «¡Comprá PyME!» a los rubros textiles.
Este programa abarca al rubro del calzado, indumentaria, blanco y marroquinería, con el fin de promover el acceso de sus productos a las cadenas de supermercados, con condiciones comerciales que beneficien su inclusión.
«Cuando veamos en la góndola el `Comprá PyMe bonaerense´ sepamos que estamos comprando productos a un lugar como este, donde trabajan unas 50 personas y familias», subrayó Vidal al referirse a la fábrica moronense.
Según cifras oficiales, ya se colocaron 1.000 productos de pymes bonaerenses en las góndolas de más de 600 sucursales de diferentes supermercados. Otro de los beneficios que propone el nuevo programa está vinculado a las cargas impositivas, ya que se postergará a 2019 el pago de Ingresos Brutos de los meses de noviembre y diciembre para compañías que facturan hasta 2 millones de pesos anuales.
En la provincia de Buenos Aires, las pymes generan empleo para 4,4 millones de bonaerenses, lo que representa el 75% del trabajo privado a nivel provincial.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense