Mantuvieron una reunión este domingo donde limaron asperezas y pactaron competir unidos. Los candidatos serán los mejores posicionados de cada distrito. Dejaron en manos del gobernador la estrategia electoral.
El Gobierno creó el "Programa de Asistencia Financiera a Provincias y Municipios" para compensar el Fondo Federal Solidario, que fue eliminado.
La medida, publicada en el Boletín Oficial, reemplaza al denominado «Fondo Sojero», el cual funcionaba con un porcentaje de la recaudación por derechos de exportación y transferencia inmediata, según coparticipación.
Según fuentes oficiales, cada distrito deberá destinar el 50% de lo recibido por coparticipación a los municipios (monto que antes era del 30%).
La iniciativa se tomó luego de la reunión del mandatario con los gobernadores en la Casa Rosada y en medio del debate por la aprobación del Presupuesto 2019, condición fundamental del FMI para autorizar el anticipo de desembolsos para la Argentina del 2020 y 2021.
En este marco, los legisladores opositores levantaron la sesión especial convocada en la Cámara baja para este miércoles a las 11.30 en rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 756/2018 de Macri, que derogó el 206/09 de Cristina de Kirchner y eliminó del Fondo.
«Trabajamos para que se les reconozca a las provincias el dinero que le correspondía», celebró el diputado salteño Pablo Kosiner, y agregó: «Implica el reconocimiento de las razones que se expusieron desde el bloque Argentina Federal».
Según Kosiner el Gobierno se «comprometió a constituir un programa de asistencia que fortalecerá los presupuestos de obras de infraestructura y compensa los recursos del Fondo Federal Solidario hasta fin de año».
Además de Kosiner, en la negociación participaron Diego Bossio, el tucumano Pablo Yedlin y los oficialistas Nicolás Massot y Emilio Monzó. El gobernador que destrabó el asunto y mantuvo varios contactos con Frigerio fue Juan Manzur, de Tucumán.
Desde Argentina Federal anticiparon que también se habría acordado que para el año que viene la adenda al Pacto Fiscal que se aprestan a firmar varios gobernadores establece una «mayor recaudación» para las provincias por los cambios previstos en el sistema tributario habrá, con lo cual podrán suplir en parte lo que no recibirán por el eliminado Fondo Sojero.
Mantuvieron una reunión este domingo donde limaron asperezas y pactaron competir unidos. Los candidatos serán los mejores posicionados de cada distrito. Dejaron en manos del gobernador la estrategia electoral.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El alcalde de la Ciudad afirmó que su gestión pondrá "en crisis muchas de las cosas que se venían haciendo en la Ciudad".
"El contexto nos deja poco margen para maniobrar", subrayó.
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.