Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El ministro de Trabajo bonaerense cuestionó la medida de fuerza de 72 horas que anunciaron los gremios luego de rechazar la oferta de Provincia.
«El paro docente es una medida descomunal, teniendo en cuenta la altura del año», dijo el funcionario en declaraciones a Radio Mitre, después el fracaso en las negociaciones llevadas adelante ayer.
La oferta rechazada por los gremios de docentes bonaerenses consistía en una mejora del 19% más 210 pesos de material didáctico (con lo que sube a 20,7%), con la promesa de reabrir el diálogo en octubre próximo para evaluar el avance de la inflación.
La medida de fuerza, que había sido aprobada y estaba suspendida, fue anunciada luego de la reunión que el Frente de Unidad Docente (FUDB) mantuvo con ministros de la administración de María Eugenia Vidal encargados de la negociación.
«Después de dieciocho reuniones y nueve propuestas, ayer hicimos una oferta del 20,7 por ciento por ocho meses y sentarnos en octubre para seguir discutiendo, porque tenemos que revisar nuestras proyecciones de recaudación», dijo el funcionario.
Según sostuvo Villegas, la gestión de Vidal modificó la propuesta «por un criterio de realidad, porque la economía nos ha dado las noticias que nos ha dado».
Por su parte, la secretaria general de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, aseguró que la oferta salarial fue rechazada porque propone «una baja» de salarios contra la inflación.
«Tuvimos una nueva reunión con una propuesta que nuevamente fue rechazada, porque una vez más se trataba de una oferta a la baja», dijo la gremialista en declaraciones a radio Millenium.
Petrocini aclaró que el aumento salarial propuesto es del 19% cuando la inflación oficial que reporta el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) ya alcanzó el 19,6% en julio, con los precios de los alimentos creciendo por encima de ese promedio.
«La reunión fue muy tensa por el tema de las condiciones de las escuelas, que es un reclamo que venimos realizando hace años», dijo la dirigente gremial. «Reclamamos escuelas dignas y seguras; no obtuvimos ningún tipo de respuesta ante situaciones que se pudieron haber evitado», agregó.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense