Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
Tras las advertencias gremiales de no empezar las clases tras el receso invernal, este lunes se retomaran las negociaciones paritarias.
La reunión se iba a realizar el miércoles último, pero el anuncio del desplazamiento de la Contadora General provincial postergó la cita, mientras la última reunión paritaria fue el 20 de abril.
En aquel encuentro el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) rechazó la propuesta del 15% en tres cuotas y una cláusula de revisión, junto con dos sumas anuales de 6.000 pesos por presentismo y 3.000 por capacitación.
Para la reunión de este lunes, la gobernadora María Eugenia Vidal y sus funcionarios consensuaron hacer una oferta superadora, más aún luego de la fuerte subida del dólar y del traslado a precios que eso produjo.
No obstante, todo indica que el ofrecimiento que hará la Provincia quedará cerca de diez puntos debajo del 30% que piden los gremios.
El llamado a la reunión con los sindicatos se produjo luego del fallo del Tribunal de Trabajo N° 1 de La Plata que ordenaba la convocatoria en un plazo máximo de cinco días, mientras que los gremialistas alertaron que podrían llamar a un paro apenas finalicen las vacaciones de invierno, con lo cual no volverían las clases.
«Si no nos convocan vamos camino al no inicio del ciclo lectivo después de las vacaciones de invierno. La gobernadora no quiere recibirnos y tuvo que esperar a una orden judicial y sufrimos un abandono total por parte del gobierno de María Eugenia Vidal», había advertido el titular de Suteba, Roberto Baradel.
En este marco, Vidal ya autorizó «aumentos a cuenta» durante este mes y el próximo hasta llegar al 15% de incremento, mientras reitera ante sus colaboradores que no va a ofertar a «algo que después no se va a poder pagar».
Por su parte, Baradel sostuvo que esperarán a la reunión de este lunes con los funcionarios de Vidal para evaluar si convocan a un paro.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense