Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel, reiteró que el pedido de un aumento salarial del 30% y la posibilidad de nuevos paros.
El titular del SUTEBA dijo que el gremio va a pedir ese incremento con cláusula gatillo, tras conocerse el fallo judicial que obliga al gobierno bonaerense a convocar a paritarias.
«Si no nos convocan vamos camino al no inicio del ciclo lectivo después de las vacaciones de invierno», advirtió el titular del mayor gremio docente bonaerense.
«La gobernadora no quiere recibirnos y tuvo que esperar a una orden judicial y sufrimos un abandono total por parte del gobierno de María Eugenia Vidal», señaló.
Baradel señaló que en las próximas negociaciones paritarias el gremio planteará una «cuestión integral» sobre la situación de la educación en la provincia.
«Se cerraron todos los canales de comunicación, no hubo ningún tipo de contacto ni siquiera por vías informales y ya van 83 días desde la última reunión», añadió Baradel.
Consideró que el fallo está «dando la razón frente a la negligencia y la desidia de la gobernadora que nos mantiene los sueldos del año pasado».
El Tribunal de Trabajo de La Plata ordenó al Ministerio de Trabajo bonaerense que «dentro del plazo de cinco días de notificada la presente resolución, proceda a la reapertura de la negociación sobre el reajuste salarial de los empleados docentes para el año en curso y convoque a las partes».
Si el gobierno provincial no apela el fallo conocido la próxima semana debería convocar a una reunión de discusión salarial para cumplir con el fallo firmado por los camaristas Stella Maris Marcasciano, Mauricio Javier Bordino y Víctor Hugo Guida.
La última reunión paritaria ocurrió el 20 de abril último y desde ese último encuentro el gobierno bonaerense no volvió a convocar a docentes y dio por cerrada la discusión.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense