Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El decreto se publicó en el Boletín Oficial. Los magistrados sostienen que sus sueldos son menores que los de la Justicia Nacional y Federal.
«No ha quedado debidamente probado el ostensible deterioro sufrido por las remuneraciones de los magistrados» y «los acuerdos atinentes a la política salarial han encontrado consenso -de los jueces-, en el marco de la celebración de mesas de diálogo», señala el decreto firmado por Vidal y los ministros Gustavo Ferrari (Justicia) y Federico Salvai (Jefatura de Gabinete).
Si bien el reclamo de los jueces lleva más de 2 años, la respuesta oficial llegó justo un día después de que se conociera la acordada de los jueces de la Corte Suprema bonaerense que pidieron equiparar sus sueldos con los de la Justicia Nacional y Federal.
Días atrás, la Corte Suprema Nacional demandó al jefe de Gabinete, Marcos Peña, mayor presupuesto y amenazó con una “parálisis de las actividades”.
Entre los argumentos esgrimidos por los magistrados del máximo tribunal bonaerense, se destaca que “pese a lo avanzado del año, las negociaciones paritarias del sector de los agentes judiciales no han concluido” y piden a la Gobernadora “una política salarial adecuada” que no ignore “la inflación, que, como es de público y notorio, este año ha de ser mayor a la pauta inicial retributiva del 15%”.
La resolución lleva la firma de los jueces Eduardo Pettigiani, Eduardo De Lazzari, Héctor Negri, Daniel Soria, Luis Genoud e Hilda Kogan.
En tanto, desde la Provincia argumentaron en el rechazo al pedido de los 26 magistrados que “los reclamantes no mostraron su disconformidad con las normas de carácter general que fijaron anualmente sus remuneraciones”, es decir las paritarias, “por lo que las mismas se consideran aceptadas por ellos, concluyendo que deben rechazarse los reclamos formulados por improcedentes, puesto que las pautas de política salarial para los magistrados del Poder Judicial Provincial dictadas por el Poder Ejecutivo han respetado el principio constitucional de intangibilidad de sus remuneraciones”.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense