Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobierno bonaerense ofrecerá el pago de una suma fija y cuotas a partir de una antigüedad mínima de dos años a los empleados de la Provincia.
De esta forma se refirió a una medida que sería dispuesta a través de un decreto, con el que la gestión encabezada por María Eugenia Vidal abriría un sistema de retiros voluntarios optativos para los empleados de la administración estatal provincial, a quienes ofrecerá el pago de una suma fija y cuotas a partir de una antigüedad mínima de dos años.
«Esta es una manifestación más del ajuste feroz que se está desatando sobre la clase trabajadora y la rechazamos de plano», analizó De Isassi, quien entendió que se trata de «un combo para reducir masa salarial y achicar gasto público en términos de personal».
En este sentido, en diálogo con Télam, el dirigente gremial consideró que se trata de «la clásica ecuación del ajuste», la vinculó con las políticas «de los ’90», y opinó que la medida «genera falsas expectativas».
«Intentan hacerles creer que se van y con ese subsidio van a poder ponerse un comercio o mantenerse hasta conseguir otro trabajo cuando, en realidad, el que pone un comercio luego lo tiene que cerrar y el que tiene buscar trabajo, no lo encuentra», aseveró De Isasi.
Según el decreto, que sería publicado en los próximos días en el Boletín Oficial, el pago convenido en el retiro se efectuará mediante un sistema de un abono inicial en el momento de la baja y «cuotas mensuales, iguales y consecutivas».
Así, la norma determinaría que, entre 2 y 5 años de antigüedad, los estatales que se sumen al retiro voluntario percibirán 10 cuotas: las primeras cuatro, en el momento de la baja y, las restantes, en 6 meses consecutivos.
En tanto, para los que tengan entre 6 y 7 años de antigüedad, serán 15 cuotas en total, 6 iniciales y 9 mensuales.
«Tiene que ver con la línea de trabajo de Mauricio Macri y de Cambiemos en general. Son cuatro términos: paritarias a la baja, despidos masivos, jubilaciones compulsivas y, ahora, retiros voluntarios», analizó el titular de ATE en el distrito bonaerenses.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense