Mantuvieron una reunión este domingo donde limaron asperezas y pactaron competir unidos. Los candidatos serán los mejores posicionados de cada distrito. Dejaron en manos del gobernador la estrategia electoral.
La gobernadora de la provincia de Buenos Aires admitió que no reconocieron en público la gravedad de la herencia recibida.
«Mi posición y la del Presidente en ese momento eran distintas. Yo era la gobernadora de la provincia de Buenos Aires y podía decir que la provincia estaba quebrada», expresó Vidal, en diálogo con Luis Majul en La Cornisa.
«El Presidente, en este camino de que el mundo volviera a creer en nosotros y tenía que salir a pedir financiamiento, tenía que salir al mundo para que nos volvieran a creer y hacer esto lo menos difícil posible. Nadie sale a pedirle dinero al otro y dice «estoy fundido». Yo tuve una oportunidad que el Presidente no tuvo en los primeros meses de gestión», aseguró la mandataria provincial.
La funcionaria, integrante de la mesa chica de Cambiemos, oficializó además que el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, estará a cargo de la economía del país y coordinará todas las áreas de Gobierno relacionadas con el manejo de los números de la administración pública.
«El Presidente hizo una autocrítica muy clara la última semana. Lo más importante no es solo hacer una autocrítica sino, después, tomar decisiones. Una decisión muy clara ha sido poner a un ministro de economía como Nicolás Dujovne como coordinador del toda el área económica», afirmó la mandataria.
Asimismo, Vidal resaltó que la designación de Dujovne es «un paso adelante» y que el ministro de Hacienda «es quien hoy está negociando con el FMI y quien tiene en la cabeza los pasos que hay que dar de acá en adelante».
La gobernadora resaltó que otra buena decisión del jefe de Estado fue «fortalecer el ámbito de participación de nuestros aliados» y destacó que «tanto el radicalismo como Lilita Carrió se tienen que sentir aún más parte» del proceso político de Cambiemos.
Además, destacó que es importante «que haya vuelto Ernesto Sanz a la mesa de coordinación» y que «nos reunamos todos un poco más seguido para ver que podemos mejorar». «Somos gente honesta que no se cree mejor ni peor que nadie. No somos iluminados», explicó.
Por otra parte, Vidal aseguró que «Argentina tiene un problema estructural desde hace décadas que es responsabilidad de los dirigentes y no de los argentinos». En esa línea y en referencia a las decisiones económicas que tomó el gobierno de Macri, la mandataria sostuvo que «el que se levanta todos los días a trabajar a las 6 de la mañana es el que mejor entiende que los privilegios del Estado no se pueden seguir sosteniendo».
«Todos los gobernadores y todos los intendentes deben entender que para que el que se levanta temprano a trabajar, no quiere más crisis y quiere un mejor futuro para sus hijos, para eso los dirigentes tenemos que hacer un mayor esfuerzo», resaltó.
Por último, hizo referencia al proyecto de ley de la oposición que plantea un freno al aumento de tarifas y que será tratado en el Senado en el corto plazo. «Espero que el Senado no apruebe la ley y que haya reflexión», aseguró.
Mantuvieron una reunión este domingo donde limaron asperezas y pactaron competir unidos. Los candidatos serán los mejores posicionados de cada distrito. Dejaron en manos del gobernador la estrategia electoral.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires