Fue elegido en un concurso tras el voto en las redes sociales. Su creadora es Yésica Yodra y se llama "Paceño".
El Servicio Meteorológico Nacional informó que hasta las 8 se había registrado la caída de 84 milímetros de agua y mantiene el alerta.
Los momentos más intensos del temporal se registraron alrededor de las 3 de la madrugada y poco después de las 6:30, cuando la lluvia dejó sin visibilidad a las calles y avenidas de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires.
Paralelamente se produjo un brusca baja de la temperatura, aunque persistieron las condiciones de humedad ambiente que se viene prolongando desde hace varios días en la región.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que hasta las 8 se había registrado la caída de 84 milímetros de agua y mantuvo el alerta hasta las 15.30, horario en el que brindará un nuevo parte.
En el partido bonaerense de Merlo, donde también hubo voladuras de techos y caída de postes y árboles a causa de fuertes vientos y lluvias, se decretó la emergencia y hay una cantidad de evacuados no precisada por el momento.
En tanto, la autopista del Oeste quedó cortada en el kilómetro 17.5, a la altura del hospital Posadas, debido a «la rotura sobre la estructura metálica de la pasarela peatonal», donde se hacían desvíos hacia las colectoras.
Asimismo, la General Paz quedó interrumpida a la altura del barrio de Liniers, mano hacia el Riachuelo, por la caída del techo de una estación de servicio, cerca de las 5.30, «aplastó un auto, pero por fortuna no causó heridos», informaron fuentes policiales.
En El Palomar, el derrumbe del techo de la Escuela 5, ubicada en Capitán Joaquín Madariaga al 800, causó grandes destrozos en varias aulas, porque «se evaluará si se retoman las clases el miércoles», dijeron sus autoridades.
En el cruce de la avenida General Mosconi con General Paz, la caída de un gran cartel publicitario causó daños en cuatro viviendas sin que hubiera heridos.
En la zona donde presta servicios la empresa de luz Edenor había un total de 87.630 casas sin electricidad, y los barrios más afectados eran Caseros y Sáenz Peña, partido de Tres de Febrero; Ingeniero Maschwitz y Escobar, en el partido del mismo nombre, y Parque San Lorenzo y Villa Lynch, partido de San Martín.
También estaban sin luz Villa Tesei, en Hurlingham; González Catán y Laferrere, en La Matanza; Mariano Acosta y San Antonio de Padua, en Merlo, y Castelar y El Palomar, en Morón, mientras que en la ciudad de Buenos Aires los barrios con más cortes eran Chacarita, Palermo, Saavedra y Recoleta.
En tanto, 29.801 usuarios de Edesur no tenían servicio esta mañana sobre todo en los barrios Plátanos y El Pato, en Berazategui; San Francisco Solano, en Quilmes, y Balvanera, Monserrat, Parque Patricios y San Nicolás en la Capital Federal, completó el ENRE.
El Servicio Metereologico Nacional renovó a media mañana el alerta para el área metropolitana por lluvias y tormentas, con “abundante caída de agua en cortos períodos, fuerte actividad eléctrica, ráfagas y ocasional caída de granizo”.
Específicamente, esta condición rige para el centro-este y norte de la provincia de Buenos Aires, Este de Córdoba, Sur de Corrientes, Entre Ríos, Sur y centro de Santa Fe, Ciudad Autonoma de Buenos Aires y Río de la Plata.
“Sobre el área de cobertura continúan desarrollándose áreas de lluvias y tormentas, algunas localmente fuertes”, indicó el Servicio Meteorológico a través de sus canales oficiales.
Como contrapartida, se determinó el cese del alerta para el centro-oeste de la provincia de Buenos Aires. El alerta para el área metropolitana será actualizado en un nuevo parte a las 15.30, según se informó.
Fue elegido en un concurso tras el voto en las redes sociales. Su creadora es Yésica Yodra y se llama "Paceño".
En febrero, en el marco del programa Precios Cuidados, se había acordado una suba del 3,35% todos los meses, pero al aceleración de la inflación obligó a hacer una ajuste mayor.
La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Esta mañana se dio a conocer una grave causa que investiga una presunta corrupción de menores y el productor de Gran Hermano quedó detenido y es señalado como uno de los sospechosos involucrados.
Calendario escolar 2023: las clases en la Ciudad ya tienen fecha de inicio y final
Así lo reveló el Instituto de Estadística porteño. Los datos arrojan que hay 625 mil personas en el distrito por debajo de la línea de pobreza.