Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
La gobernadora bonaerense expuso en la Conferencia Infraestructura para el Desarrollo que organiza el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
Asimismo, la mandataria habló de las deudas en la materia y puntualizó sobre la importancia de darles impulso en el contexto actual.
Vidal comenzó su exposición haciendo énfasis en el «voto de confianza» otorgado por los organismos multilaterales que, apenas ganada la elección de 2015, brindaron el apoyo necesario para el inicio de la transición de gobierno.
Con el impulso de estos y de privados, la gobernadora sostuvo que la Provincia logró «duplicar la inversión en obra pública» del 3% al 6% para poder concretar la planificación de nuevos proyectos y desarrollar con más fuerza el sector de infraestructura.
«Veníamos de décadas con una deuda económica y profundamente social», dijo. Al asumir al frente de Buenos Aires, señaló que analizaron cuánto costaría poner en valor los espacios públicos dependientes del gobierno provincial, lo cual arrojó un número sideral: u$s 32 mil millones.
«Nuestro objetivo es lograr reducir en 25% esa deuda en infraestructura» para el final de su mandato, añadió.
Por otro lado, remarcó que justamente «la infraestructura es la mayor deuda social», junto con seguridad ciudadana e inclusión social, pese a que detalló que se encuentran en actividad un gran cantidad de obras para combatir este déficit.
La vicejefa de Gobierno de la Ciudad durante la última gestión de Mauricio Macri y anterior asesora de Horacio Rodríguez Larreta durante la intervención del Pami, puntualizó que en los primeros dos años de gestión «ya hay 1300 obras terminadas y para 2019 serán 3200».
A su vez, detalló que las cinco cuencas del distrito más poblado del país «están todas en obra» y puso como ejemplo el trabajo que se lleva a cabo en Luján para poner fin a las inundaciones que al menos una vez por año afectan gravemente a los vecinos.
Estos números, positivos en materia de desarrollo ya que permiten mejoras en la calidad de vida de los ciudadanos, contrastan con los cuestionamientos latentes proveniente de gran parte de los bonaerenses, por medidas tomadas en pos de recortar el déficit y el gasto público.
La inversión superlativa detallada por Vidal para la construcción de infraestructura, choca con el recorte en educación que tuvo como impacto el cierre de escuelas nocturas y de establecimientos educativos del Delta, lo cual generó el rechazo de miles de estudiantes y docentes, o el recorte impositivo a sectores agroexportadores y mineros que redujo la capacidad tributaria de la Provincia.
Durante su breve exposición, Vidal también aprovechó para poner el acento en que detrás de los proyectos en ejecución «hay miles de puestos de trabajo» y agregó que, si bien «son obras y cemento» también «son vidas que se salvan por las mejoras en rutas».
Por último, señaló que el crecimiento de la inversión en infraestructura «también es confianza de los privados y los ciudadanos». «La transparencia en las licitaciones hizo que hoy tengamos más y mejor infraestructura», concluyó.
Este jueves el presidente provinsional del Senado, Federico Pinedo, abrirá la segunda y última jornada de la Conferencia que también contará con la presencia del ministro de Finanzas Luis Caputo.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense