Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
En el marco del paro en 16 mil escuelas bonaerenses, Roberto Baradel señaló que la "decisión política" del Gobierno es "bajar el salario".
Con la consigna «¡Basta de Ajuste, la educación pública no puede esperar!» los maestros del FUD realizarán la protesta a las 10.30 frente a la sede de la Casa de la Provincia de Buenos Aires en Capital Federal, durante el paro por 24 horas en rechazo a la séptima oferta salarial provincial.
El Gobierno bonaerense ratificó que se descontará el día no trabajado a los docentes que adhieran a la medida de fuerza, en tanto el Tribunal de Trabajo 4 de La Plata rechazó una medida cautelar presentada por los sindicatos docentes para que el gobierno de la provincia de Buenos Aires no aplique descuentos salariales a los maestros por días de paro.
La propuesta ofrecida en la reunión paritaria del viernes último, y rechazada por los gremios docentes, prevé un aumento salarial del 10% en los primeros seis meses de 2018, a pagar en tres tramos: 5% retroactivo a enero, 3% más en abril y 2% en junio. Además, ofreció pagar un reconocimiento por presentismo de hasta $ 3.000 por docente.
De acuerdo con el Gobierno provincial, los dos anticipos a cuenta de paritarias significa un total en este primer cuatrimestre de 3.250 pesos adicionales al salario del docente que gana menos de 15.000, y de 8.125 pesos a los que ganan más de 30.000.
Con esta propuesta, el salario promedio de un docente con presentismo pasa de 24.659 a 27.500 y el salario inicial de un docente ingresante con presentismo, de 12.500 a 14.250 mensual.
La presidenta de la Federación de Educadores bonaerense (FEB), Mirta Petrocini, cuestionó -hoy en un comunicado- que el adelanto salarial otorgado en concepto de futuros aumentos signifique «sólo $ 540 por mes para cada docente».
En ese sentido, sostuvo que esa cifra es «inaceptable en el contexto de incrementos continuos en el que vivimos».
Por su parte, el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Suteba), Roberto Baradel, aseguró que el Gobierno bonaerense «quiere bajar el salario» a los docentes.
En el marco del paro en las 16 mil escuelas bonaerenses, el dirigente gremial dijo que «esta es una protesta de los docentes de la provincia porque nos quieren hacer firmar una pauta salarial a la baja».
«Queda demostrado que cuando hay decisión política la plata está, aparece», sentenció Baradel, y añadió: «La gobernadora tuvo la decisión de financiar al Estado en 3000 millones de pesos para garantizarle las ganancias a determinados empresarios y, en lugar de parar el tarifazo, eliminó impuestos a los servicios públicos».
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense