Gabriel Katopodis, que va de primer candidato a senador por la Primera sección, y es el ministro de Infraestructura, dejaría su lugar. Algunos intendentes esperan hacer pie en la gestión
Miguel Díaz,adelantó que el gremio decidirá, en plenario de secretarios generales, una medida de fuerza para avanzar con las paritarias.
«Nos ponen contra la pared y nos obligan a ir al paro», sostuvo Díaz en declaraciones radiales.
La medida es reclamada por las asambleas de delegados que se realizaron en todos los distritos y será consensuada con el resto de los gremios que conforman el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB).
«Fuimos a tres reuniones paritarias salariales (no nueve como dice el Gobierno), y recibimos idéntica propuesta. Con una inflación galopante, no ofrecen cláusula gatillo, que es una garantía para no perder salario. Ya la dieron Tucumán, Santa Fe y Córdoba. ¿La provincia de Buenos Aires no lo puede hacer?», señaló.
Asimismo, el dirigente gremial resaltó que la provincia de Buenos Aires «cuenta con fondos más que suficientes» para hacer frente a un aumento que «haga a los docentes salir de la línea de pobreza».
Con respecto al denominado «premio por presentismo», Diaz aseguró que «los docentes somos personas como cualquier otra: nos enfermamos, nos casamos, estudiamos, cuidamos parientes enfermos».
«El presentismo no conforma salario y no corresponde su tratamiento en la Paritaria Salarial», subraya el comunicado que figura en la página web del gremio.
UDOCBA responsabiliza al Gobierno Provincial por haber demorado la convocatoria a paritarias, y por la ausencia de una propuesta superadora.
El reclamo del gremio se basa en tres ejes: una urgente recomposición salarial, el blanqueo de sumas en negro y la aplicación de cláusula gatillo para garantizar el ajuste automático del salario de acuerdo a la escalada inflacionaria.
Gabriel Katopodis, que va de primer candidato a senador por la Primera sección, y es el ministro de Infraestructura, dejaría su lugar. Algunos intendentes esperan hacer pie en la gestión
Mantuvieron una reunión este domingo donde limaron asperezas y pactaron competir unidos. Los candidatos serán los mejores posicionados de cada distrito. Dejaron en manos del gobernador la estrategia electoral.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.